Análisis del programa ¿Terapia de reentrenamiento del tinnitus¿ a partir de las características sociodemográficas y audiológicas, el abordaje terapéutico y los factores que influyen en el nivel de recuperación de las personas atendidas en la Clínica del Acúfeno del Hospital México, San José Costa Rica, durante el período 2012 al 2019

dc.contributor.advisorCenteno Mora, Oscar Javier
dc.contributor.authorCampos Rodríguez, María Adilia
dc.contributor.authorPastrana Díjeres, Natalia
dc.date.accessioned2024-09-09T15:18:55Z
dc.date.available2024-09-09T15:18:55Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en audiología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2021
dc.description.abstractLa terapia de reentrenamiento del tinnitus es uno de los tratamientos que existen actualmente para mejorar los síntomas de acúfenos e hiperacusia; los cuales pueden llegar a ser muy incapacitantes para las personas que los presenten, ya sea de manera aislada o simultánea. Uno de los centros de salud públicos de Costa Rica que implementó esta terapia, es el Hospital México mediante la creación de la Clínica del Acúfeno. Al ser una terapia relativamente nueva en el país, ha sido importante conocer los beneficios que ha brindado el programa desde su implementación, así como lo relacionado con el abordaje terapéutico empleado, las características sociodemográficas y audiológicas de las personas que recibieron la terapia, y también poder identificar posibles factores que influyen en el nivel de recuperación de quienes fueron atendidos en este centro de salud. La presente investigación tuvo como objetivo analizar estadísticamente la información mencionada anteriormente con los datos de 208 personas que recibieron la terapia desde el año 2012 al 2019 en la Clínica del Acúfeno del Hospital México, por medio de pruebas descriptivas e inferenciales. Además, se formuló un resumen con puntos claves acerca del abordaje terapéutico del acúfeno y la hiperacusia basada en evidencia documental sobre la TRT, debido a que la institución en mención no cuenta con la redacción de un material que les sirviera de base, y que, a su vez, podría servir para orientar a otros centros de salud interesados en el tema. La información utilizada para el desarrollo de la investigación fue extraída a partir de la base de datos de la Clínica del Acúfeno del Hospital México, una vez que se obtuvo la autorización del Comité Ético Científico de la Universidad de Costa Rica y de la subárea de bioética en investigación del Hospital México. Dentro de los principales resultados obtenidos se encontró que, hubo una disparidad en el sexo de las personas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23024
dc.language.isospa
dc.subjectAUDIOLOGIA
dc.subjectOIDOS - ENFERMEDADES
dc.subjectTINNITUS
dc.subjectTINNITUS - PACIENTES - PROGRAMAS
dc.subjectTINNITUS - TRATAMIENTO - EVALUACIÓN
dc.subjectHospital México (Costa Rica). Clínica del Acúfeno - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC
dc.titleAnálisis del programa ¿Terapia de reentrenamiento del tinnitus¿ a partir de las características sociodemográficas y audiológicas, el abordaje terapéutico y los factores que influyen en el nivel de recuperación de las personas atendidas en la Clínica del Acúfeno del Hospital México, San José Costa Rica, durante el período 2012 al 2019
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48462.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024