Evaluación de la talla final versus pronóstico de la talla familiar en pacientes portadoras del síndrome de Turner en control en el Hospital Nacional de Niños durante el período de 1 enero de 2000 al 31 de diciembre de 2017

dc.contributor.advisorUlate Oviedo, Lauraes_CR
dc.contributor.authorSibaja Jiménez, Juan Danieles_CR
dc.date.accessioned2019-12-11T16:39:09Z
dc.date.accessioned2021-09-01T21:51:52Z
dc.date.available2019-12-11T16:39:09Z
dc.date.available2021-09-01T21:51:52Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en endocrinología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018es_CR
dc.description.abstractEl síndrome de Turner es una condición genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 2500 nacimientos femeninos, lo que la hace una de las patologías genéticas más comunes encontradas en la práctica pediátrica y siendo una de sus características la presencia de baja talla. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la talla final en comparación con el pronóstico de talla familiar de las pacientes con Síndrome de Turner valoradas en el servicio de Endocrinología del Hospital Nacional de Niños entre enero 2000 y diciembre de 2017. El impacto esperado del estudio es estimular el reconocimiento temprano y la intervención oportuna de la baja talla asociada a esta patología, para mejorar la calidad de vida de estas pacientes. Se trata de un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo de registro médicos, con la totalidad de pacientes con diagnóstico genético de síndrome de Turner, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero 2000 y el 31 de diciembre del 2017, y que hayan sido valoradas y documentadas en la base de datos del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional de Niños. Se utilizó estadística descriptiva, distribuciones de frecuencia para las variables cualitativas y medidas de tendencia central y de dispersión para las variables cuantitativas. Se seleccionaron un total de 157 pacientes con síndrome de Turner disponibles en la base de datos del Hospital Nacional de Niños y con atención entre enero 2000 y diciembre de 2017. El análisis principal se realizó con 140 pacientes, correspondiente al 89% de la base de datos. Un total de 17 pacientes, correspondientes a un 11% de la base de datos fueron excluidas del análisis principal debido a la presencia de datos incompletos o bien a que los expedientes clínicos no pudieron ser localizados. El tratamiento con hormona de crecimiento fue en general bien tolerado y las pacientes tuvieron una buena adherencia al mismo. Esta población de pacientes...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Endocrinologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10971
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectNIÑOS - CRECIMIENTO - EVALUACIÓNes_CR
dc.subjectNIÑOS - ENFERMEDADES - TRATAMIENTO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSINDROME DE TURNERes_CR
dc.subjectTALLA BAJAes_CR
dc.subjectTRASTORNOS DEL CRECIMIENTO - TRATAMIENTOes_CR
dc.titleEvaluación de la talla final versus pronóstico de la talla familiar en pacientes portadoras del síndrome de Turner en control en el Hospital Nacional de Niños durante el período de 1 enero de 2000 al 31 de diciembre de 2017es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44566.pdf
Tamaño:
978.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024