Caracterización de los suelos principales de la cuenca del río Savegre, Costa Rica
dc.contributor.advisor | Alvarado Hernández, Alfredo | |
dc.contributor.author | Salazar Calvo, Carlomagno | |
dc.date.accessioned | 2023-01-27T18:41:54Z | |
dc.date.available | 2023-01-27T18:41:54Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Tesis (maestría académica en ciencias agrícolas y recursos naturales con énfasis en suelos)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se caracterizan las propiedades morfológicas, químicas, físicas y mineralógicas de los suelos principales de la cuenca del río Savegre, ubicada en las coordenadas métricas 1.030.000 y 1.070.000 m norte y 490.000 a 540.000 m este de la proyección Costa Rica Transversal Mercator (CRTM-05), con una superficie aproximada de 60.000 ha. El Capítulo 1 presenta la génesis y la descripción de los suelos principales que han encontrado otros autores en la zona de influencia de la investigación. Se estudian los factores formadores de suelo: relieve, clima, organismos, tiempo y material parental, para lo cual se hace una amplia revisión bibliográfica. En el capítulo 2, se presentan los resultados y caracterización de los suelos pertenecientes al orden de los Ultisoles y Alfisoles, así como lo que han encontrado otros investigadores en el área de influencia del estudio. No se encontraron Ultisoles, ni Alfisoles a más de 1800 msnm y los suelos encontrados se clasificaron y mapearon en 10 familias mineralógicas, además se caracterizaron sus principales propiedades morfológicas, físicas y químicas. En el capítulo 3, se presentan los resultados y caracterización de los suelos pertenecientes a los órdenes Entisoles, lnceptisoles y una inclusión de Espodosoles (<2%) que se encontraron en la parte alta de la cuenca (>3000 msnm), así como otros órdenes encontrados por otros investigadores en el área de influencia del estudio. Los Entisoles e lnceptisoles se registran por toda el área de la cuenca. Con toda la información se clasificaron 11 familias mineralógicas y se realizó un mapa general a escala 1:200.000 a nivel de familia mineralógica y otro que contempla las unidades cartográficas definidas en tres asociaciones y una consociación. El capítulo 4 trata de las arcillas identificadas en la cuenca del río Savegre con el método de la difracción de rayos X en polvos. Así, la caolinita estuvo presente en el 100% de la | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Agroalimentarias::Maestría Académica en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Suelos | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16475 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ANALISIS DE SUELOS - CUENCA DEL RIO SAVEGRE (COSTA RICA) | |
dc.subject | COMPOSICION DE SUELOS - CUENCA DEL RIO SAVEGRE (COSTA RICA) | |
dc.subject | FORMACION DE SUELOS | |
dc.subject | MINERALOGIA DE SUELOS - CUENCA DEL RIO SAVEGRE (COSTA RICA) | |
dc.subject | QUIMICA DE SUELOS - CUENCA DEL RIO SAVEGRE (COSTA RICA) | |
dc.title | Caracterización de los suelos principales de la cuenca del río Savegre, Costa Rica | |
dc.type | tesis de maestría |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1