Los derechos de propiedad intelectual y el sector agrícola costarricense después del DR-CAFTA: el caso de las obtenciones vegetales

dc.contributor.advisorSalas Porras, Ricardo A.
dc.contributor.authorRodríguez Chaves, María Gabriela
dc.contributor.authorSánchez Castillo, Cindy
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:13Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:13Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020
dc.description.abstractEl objetivo general del trabajo es determinar los alcances positivos y negativos para los productores nacionales, así como las implicaciones de la Ley de Protección a las Obtenciones Vegetales y del Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales para Costa Rica desde la perspectiva jurídica. Para alcanzarlo, el proyecto desarrolla una investigación de tipo cualitativa por medio de la cual se busca reseñar la situación de los Derechos de Propiedad Intelectual en nuestro país antes de que entraran en vigencia dicha ley y el convenio, describir los acontecimientos que los anteceden y el análisis jurídico de cada uno de ellos. Dentro de sus principales conclusiones se encuentra que habilitar un cuerpo normativo a nivel nacional que regula las obtenciones vegetales y la ratificación de la norma internacional del Sistema UPOV, disminuye el riesgo y abre las posibilidades a que grandes empresas inviertan en el país, facilita la incursión de Costa Rica en mercados de semillas externos, fortalece la actividad agrícola, facilita la obtención de cooperación técnica e intercambio de información permanente con la respectiva actualización de la normativa para garantizar su vigencia y adaptabilidad en el tiempo, no perjudica a los productores nacionales sino que fortalece a aquellos que incursionan en variedades nuevas, no afecta a las prácticas tradicionales pues contempla la denominada excepción del agricultor, facilita la reutilización de semillas sin lesionar los derechos de los obtentores para la agricultura de subsistencia; así como para fines experimentales y la aplicación de licencias obligatorias en casos de interés público.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18748
dc.language.isospa
dc.subjectAGRICULTURA
dc.subjectBIOTECNOLOGIA AGRICOLA
dc.subjectPRODUCTOS AGRICOLAS
dc.subjectPROPIEDAD INTELECTUAL
dc.subjectSEMILLAS
dc.subjectTRATADOS COMERCIALES
dc.titleLos derechos de propiedad intelectual y el sector agrícola costarricense después del DR-CAFTA: el caso de las obtenciones vegetales
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45426.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024