Gavotte I - II. suite de cello No. 6 en RE mayor

dc.contributor.advisorMéndez Vega, Manrique
dc.contributor.authorJara Jara, José Rafael
dc.contributor.otherBach, Johann Sebastian
dc.date.accessioned2024-11-01T17:54:00Z
dc.date.available2024-11-01T17:54:00Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionRecital de graduación (licenciatura en música con énfasis en percusión)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Escuela de Artes Musicales, 2023
dc.description.abstractEl presente documento es un resumen de la presentación pública del Trabajo Final de Graduación a cargo del estudiante José Rafael Jara Jara carné B33458, matriculado en la carrera de Lic. en Música con énfasis en Percusión. Como tutor y miembro del jurado, participó el profesor M.M Manrique Méndez Vega. El recital se realizó en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica el día 18 de agosto del año 2023 en el Salón Multiusos 108. El repertorio fue conformado por 5 obras para percusión y adaptaciones de los compositores Bach, Koshinski, Glentworth, Auger, Abe pasando así por diferentes estilos y periodos de la música. La primer obra ejecutada fue la Gavotte I - II de la Suite de Cello No. 6 en Re mayor del compositor Johan Sebastian Bach, interpretada en la marimba aprovechando así el registro medio del instrumento el cual posee una gran sonoridad y provee un sonido de gran cuerpo simulando el timbre redondo de un Cello. La segunda obra a interpretar recibe el nombre de SyNc, del compositor estadounidense Gene Koshinski. La obra resulta llamativa a las personas que escuchan ya que combina un redoblante con instrumentos y elementos poco convencionales como por ejemplo: bolinchas, palillos chinos, escobillas, un vaso de vidrio y una Kalimba. El compositor crea sonoridades utilizando estos elementos a lo largo de la obra, comienza utilizando los dedos como bolillos sobre el parche del redoblante, y a su vez utiliza la Kalimba para ir ejecutando una melodía sobre la base rítmica que lleva el redoblante, seguidamente utiliza las escobillas donde crea polirritmias entre el redoblante con escobilla y la Kalimba, en la parte media utiliza la kalimba mientras una bolincha rueda alrededor del redoblante creando un sonido metálico que se mantiene constante mientras la bolincha rueda y la Kalimba crea patrones rítmicos que varia cada vez que se presenta, la obra vuelve al tema principal y para terminar el compositor escribe...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Artes::Escuela de Artes Musicales
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23273
dc.language.isospa
dc.subjectMUSICA DE PERCUSION
dc.subjectMUSICA INSTRUMENTAL
dc.titleGavotte I - II. suite de cello No. 6 en RE mayor
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48273.pdf
Tamaño:
1.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024