Caracterización de la deformabilidad y resistencia de los suelos lateríticos del norte de la Península de Nicoya

dc.contributor.advisorSalas Alvarado, Luis Alonsoes_CR
dc.contributor.authorBonilla Gutiérrez, Welder Migueles_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T20:42:49Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:33:54Z
dc.date.available2017-09-20T20:42:49Z
dc.date.available2021-06-17T21:33:54Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015es_CR
dc.description.abstractLa Zona Norte de la península de Nicoya ha experimentado un gran desarrollo económico en los últimos años debido al auge que ha tenido el turismo, lo que ha generado una alta demanda por nueva infraestructura comercial, habitacional y vial; no existía ningún trabajo de investigación sobre los parámetros de deformabilidad y resistencia de los suelos lateríticos presentes en la zona, por este motivo es que esta investigación pretende solventar ese faltante de información de los parámetros básicos de diseño geotécnico de los suelos de la zona de estudio. En la primera etapa de la investigación se realizó una revisión bibliográfica para conocer los estudios realizados previamente sobre suelos lateríticos tanto a nivel nacional como internacional, así como las normas ASTM correspondientes a los ensayos que se tenía planeado realizar. La segunda etapa consistió en el desarrollo experimental de la investigación incluyendo recolectar muestras en campo y trasladarlas hacia el laboratorio, luego se procedió a realizar los ensayos de clasificación, compactación, consolidación y resistencia al corte. La última fase de la investigación fue el análisis de los datos obtenidos en el laboratorio Se determinó que la zona norte de la península de Nicoya presenta condiciones favorables para la formación de lateritas, por tener una época seca y lluviosa bien definida así como la topografía adecuada. Se encontró que los suelos lateríticos de la zona son limos de alta plasticidad y de mal desempeño como subrasante de carreteras, además que son suelos de alta resistencia y baja deformabilidad. Por otro lado se concluyó que son suelos sobreconsolidados. Se encontraron los distintos parámetros de resistencia al corte (fricción y cohesión), a partir de los ensayos de triaxial UU, triaxial CU, compresión inconfinada y corte directo.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3420
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE SUELOS - PENINSULA DE NICOYA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCOMPACTACION DE SUELOS - PENINSULA DE NICOYA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectDEFORMACIONES (MECANICA) - PENINSULA DE NICOYA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectGEOTECTONICA - PENINSULA DE NICOYA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectMECANICA DE SUELOS - PENINSULA DE NICOYA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectMINERALOGIA DE SUELOS - PENINSULA DE NICOYA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectRESISTENCIA DE SUELOS AL ESFUERZO DE CORTE - PRUEBASes_CR
dc.subjectSUELOS - CLASIFICACION - PENINSULA DE NICOYA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectSUELOS LATERITICOS - PENINSULA DE NICOYA (COSTA RICA)es_CR
dc.titleCaracterización de la deformabilidad y resistencia de los suelos lateríticos del norte de la Península de Nicoyaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38053.pdf
Tamaño:
12.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024