Fibromialgia, resilencia y género: un estudio acerca de las vivencias de mujeres que padecen fibromialgia, desde una aproximación fenomenológica
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La fibromialgia es una enfermedad reumática, tipificada como tal desde 1992, por la Organización Mundial de la Salud; su principal síntoma es un dolor músculo-esquelético generalizado y crónico, acompañado de fatiga, problemas digestivos, problemas hormonales, entre otros síntomas que dependen de quien la padezca. Se ha hablado de una prevalencia de 20: 1, lo que quiere decir que por cada 20 mujeres que padecen fibromialgia, 1 hombre la padece. No se ha encontrado aún una etiología, ni tampoco un tratamiento que mitigue por completo estos síntomas. Además, estas mujeres enfrentan falta de reconocimiento por parte de muchas personas profesionales en salud, por lo que pasan años padeciendo la enfermedad y sin un diagnóstico que lo valide. Debido a lo anterior, el estudio se basó en comprender el rol de la resiliencia de estas mujeres, utilizando el método fenomenológico, para así comprender la enfermedad a partir de las vivencias de quienes la padecen, considerando la sociedad patriarcal como contexto en el que estas mujeres se desenvuelven. La investigación se planteó, entonces, la siguiente pregunta: ¿Cómo se caracteriza la resiliencia en mujeres que padecen fibromialgia en el contexto de la sociedad patriarcal? Además, se partió de un vacío en la existencia de una definición o conceptualización de la resiliencia en el ámbito de las enfermedades crónicas como la fibromialgia, por lo que los dos objetivos principales de la investigación fueron: 1) Articular un modelo teórico-conceptual para el abordaje comprensivo de la resiliencia desde la perspectiva de mujeres que padecen fibromialgia; y 2) Caracterizar y definir la resiliencia en mujeres que padecen fibromialgia, en el contexto de la sociedad patriarcal, desde un marco analítico fenomenológico, y a partir de un modelo teórico-conceptual específico y particular para su abordaje. Para lo anterior, se llevaron a cabo entrevistas a profundidad a 14 mujeres...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2018
Palabras clave
ATENCION AL ENFERMO - ASPECTOS PSICOLOGICOS, FENOMENOLOGIA, FIBROMIALGIA, FIBROMIALGIA - ASPECTOS PSICOLOGICOS, GENERO - ASPECTOS PSICOLOGICOS, MUJERES - ENFERMEDADES - ASPECTOS PSICOLOGICOS, PSICOLOGIA CLINICA, RESILIENCIA (PSICOLOGIA)