Diseño de documentación asociada con los programas prerrequisito y validación de un procedimiento de desinfección en la Panadería La Nueva Victoria S.A

dc.contributor.advisorRamírez Brenes, María del Pilar
dc.contributor.authorMontero Álvarez, Camila
dc.date.accessioned2024-02-20T20:58:21Z
dc.date.available2024-02-20T20:58:21Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Carrera de Ingeniería de Alimentos, 2023
dc.description.abstractSe realizó un diagnóstico preliminar del estado de la empresa con respecto a los requisitos mínimos de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), elaborado con base en el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.33:06 Industria de Alimentos y Bebidas Procesados: Buenas Prácticas de Manufactura, Principios Generales. Se identificó que la documentación y registros son las principales deficiencias que presenta la empresa. Con esto, se definió como objetivo general de este proyecto contribuir con el desarrollo del Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria de la Panadería La Nueva Victoria S.A., mediante el diseño de documentación asociada con los programas prerrequisito y la validación de un procedimiento de desinfección. Con base en los resultados de la evaluación preliminar y en conjunto con la gerencia de la empresa, se seleccionaron los documentos que conformaron este proyecto. A partir de esto, se elaboró: el programa de control de la documentación, el procedimiento de elaboración de manitas de pan blanco y, los procedimientos de limpieza y desinfección de: la pasadora, las mesas de trabajo y procedimiento del manejo integrado para el control de plagas, junto con los registros asociados a cada uno de ellos. Por último, se llevó a cabo la validación del proceso de desinfección establecido en el Procedimiento Operativo Estándar de Limpieza y Desinfección (POES) de las mesas de trabajo, donde se realizaron tres repeticiones en las que se inoculó una determinada carga de Escherichia coli ATCC 25922 en un área de 50 cm², de una superficie de acero inoxidable grado alimentario que simulara de la mejor manera la estructura y condiciones de las mesas de trabajo que se utilizan en la empresa. Posteriormente, se calculó la reducción logarítmica de la carga microbiana luego de aplicar el procedimiento de desinfección a validar. Con esto, se obtuvo como resultado una reducción logarítmica promedio de 6,10 log de Escherichia...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentos
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21807
dc.language.isospa
dc.subjectCONTROL DE PLAGAS
dc.subjectDESINFECCION Y DESINFECTANTES - ANALISIS - PRUEBAS
dc.subjectINDUSTRIAS ALIMENTICIAS - ASPECTOS HIGIENICOS
dc.subjectINOCUIDAD ALIMENTARIA - EVALUACION
dc.subjectPROCESOS DE MANUFACTURA - EVALUACION
dc.subjectPanadería La Nueva Victoria (Costa Rica)
dc.titleDiseño de documentación asociada con los programas prerrequisito y validación de un procedimiento de desinfección en la Panadería La Nueva Victoria S.A
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48028.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024