Invalidez e inconstitucionalidad de los planes reguladores: concretamente el caso del plan regulador de la Municipalidad de San Isidro de Heredia
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los planes reguladores son una realidad en más de la mitad de los cantones de Costa Rica. Por medio de estos instrumentos, se ha establecido la facultad de establecer limitaciones al derecho de propiedad privada tutelado en el artículo 45 de la Constitución Política. Las disposiciones de los planes reguladores definen aspectos de la vida de los administrados y algunas son inconstitucionales, pues existen resoluciones judiciales que le indican a la Municipalidad de San Isidro de Heredia que debe adecuar su aplicación a derecho, deben ser estudiadas más a fondo y analizar todo el plan regulador, a la luz del ordenamiento jurídico. De esta forma, se deben visualizar otras disposiciones contrarias al ordenamiento jurídico que no han llegado a ser impugnadas a nivel judicial, así como con base a su estudio ofrecer una propuesta de reforma. De conformidad con lo anterior, la hipótesis que sustenta esta investigación es que, al ser el plan regulador del cantón de San Isidro de Heredia vigente desde el 2005, quince años después se debe promulgar uno nuevo, que se acople a la realidad normativa del país, del cantón y esté en entera armonía con el ordenamiento jurídico. Tomando en cuenta lo anterior, el objetivo general del presente trabajo es analizar el Plan Regulador del cantón de San Isidro de Heredia, para determinar cuáles disposiciones con inválidas y contravienen el orden constitucional. Para este trabajo, se utilizará una metodología analítica, que consistente en descomponer todo el Plan Regulador del cantón de San Isidro de Heredia y confrontarlo con el resto del ordenamiento jurídico, ya sea la Ley de Planificación Urbana, la Constitución Política y las resoluciones judiciales para estudiar la validez de sus disposiciones. Las principales conclusiones que se pueden extraer de esta investigación son, en primer lugar, que la interpretación dada por la Sala Constitucional a los planes reguladores es muy arriesgada...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2021
Palabras clave
DERECHO URBANISTICO, Municipalidad de San Isidro (Heredia, Costa Rica) - LEGISLACION - EVALUACION, ORDENAMIENTO JURIDICO - COSTA RICA, PLANIFICACION TERRITORIAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, URBANISMO - ASPECTOS JURIDICOS - COSTA RICA