Las víctimas del conflicto en Darfur y la protección Internacional

dc.contributor.advisorSalas Brenes, Melissa
dc.contributor.authorLorz Orozco, Estíbalizes_CR
dc.date.accessioned2018-07-20T16:08:34Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:05:26Z
dc.date.available2018-07-20T16:08:34Z
dc.date.available2021-06-17T16:05:26Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2010es_CR
dc.description.abstractJustificación. En el ámbito del Derecho Internacional la Protección Internacional es un término ampliamente utilizado para describir varias situaciones, no obstante no encontramos una regulación clara y sistemática de los conceptos que dicha protección encierra, incluso en muchas ocasiones es utilizado erróneamente. El presente trabajo de investigación estudia las distintas esferas que encierran el concepto de la Protección internacional, las analiza y termina esquematizando los conceptos y nociones que conforma esta área del Derecho. Para lograr un verdadero entendimiento del concepto de la Protección Internacional y analizar si los instrumentos que la encierran cumplen las necesidades de la víctimas en los conflictos armados, evaluaremos la figura de dicha Protección bajo el análisis de las distintas áreas de la Protección Internacional como asistencia humanitaria de las víctimas de un conflicto específico, la crisis en el occidente de Sudán, la región denominada Darfur, esta inició en el 2003 y continúa hasta la actualidad. Hipótesis. Los instrumentos internacionales actuales no satisfacen las necesidades de protección de las víctimas en el conflicto de Darfur. Objetivo general. Como objetivo primordial del presente trabajo se investigará ¿Qué es la Protección Internacional como asistencia humanitaria? y ¿Cuáles son los mecanismos legales de dicha protección existentes para las víctimas de un conflicto? Analizando y clasificando el derecho aplicable para cada situación y los principios por los que se debe regir cada escenario, a la vez que se observará dicha información teórica a través de la luz del conflicto armado en Darfur. Metodología. En este trabajo final de graduación se utilizará en primer plano las metodologías de investigación bibliográfica, además de emplear mecanismos de investigación de campo, principalmente en el formato de entrevistas para comprobar o rechazar la hipótesis...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4493
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONFLICTO ARMADOes_CR
dc.subjectGENOCIDIOes_CR
dc.subjectREFUGIADOS - LEGISLACION INTERNACIONALes_CR
dc.subjectSUDAN (AFRICA)es_CR
dc.subjectVICTIMAS DE GUERRAes_CR
dc.titleLas víctimas del conflicto en Darfur y la protección Internacionales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31705.pdf
Tamaño:
10.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024