Análisis de las condiciones actuales y recomendaciones para la mejora del sistema de aguas residuales en la Sede Rómulo Salas de la Universidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorVidal Rivera, Paolaes_CR
dc.contributor.authorRodríguez Solano, Edgar Danieles_CR
dc.date.accessioned2017-11-08T17:10:20Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:34:06Z
dc.date.available2017-11-08T17:10:20Z
dc.date.available2021-06-17T21:34:06Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2013es_CR
dc.description.abstractDebido a las quejas sobre el mal funcionamiento de los sistemas de disposición de las aguas residuales en la Sede Rómulo Salas, se propone realizar un diagnóstico de los sistemas existentes, para determinar el funcionamiento de los mismos y proponer las mejoras correspondientes ante las problemáticas encontradas. El diagnóstico se basó en investigaciones preliminares teóricas y legales, para luego visitar el sitio e inspeccionar visualmente la condición actual. Aunado a lo anterior se realizaron entrevistas a los principales funcionarios de la administración de la Sede, para obtener más información sobre la operación y mantenimiento de la infraestructura. La condición de los sistemas se revisan a partir de tres rubros principales: operación y mantenimiento, retiros y tipología del suelo. Una vez realizado el diagnóstico se encuentran los principales problemas técnicos para cada sistema de tratamiento, lo cual indica que ninguno de los seis sistemas existentes cumple con las exigencias permitidas, por lo tanto se propone una readecuación de los mismos. Seguidamente se escoge que proponer un sistema colectivo de tratamiento es la mejor opción, trasladando el agua residual producida por las piezas sanitarias hasta un sector de la finca donde se ubique una nueva planta de tratamiento de aguas residuales. Por último, se escoge el sistema que mejor se amolda a las características de la zona, siendo el Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente (FAFA) la mejor opción, se diseña y se proponen las recomendaciones de operación y mantenimiento del mismo.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3585
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESes_CR
dc.subjectPURIFICACION DE AGUAS RESIDUALESes_CR
dc.subjectPURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA - SEDE DE LIMONes_CR
dc.titleAnálisis de las condiciones actuales y recomendaciones para la mejora del sistema de aguas residuales en la Sede Rómulo Salas de la Universidad de Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35000.pdf
Tamaño:
7.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024