La responsabilidad del estado-juez por prisión preventiva: la incompatibilidad entre el principio de presunción de inocencia y la diferenciación entre una inocencia por certeza y por duda a la hora de determinar el derecho a recibir una indemnización

dc.contributor.advisorLlobet Rodríguez, Javier Eduardo
dc.contributor.authorRojas Barrientos, Gabrieles_CR
dc.date.accessioned2018-08-21T19:07:06Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:40:48Z
dc.date.available2018-08-21T19:07:06Z
dc.date.available2021-06-17T16:40:48Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016es_CR
dc.description.abstractEl desarrollo y análisis del tema de la responsabilidad del Estado-Juez por prisión preventiva en Costa Rica presenta dos situaciones. La primera es que ha sido escasamente desarrollada desde al ámbito académico e investigativo. La doctrina en general admite que el preso preventivo debe recibir una indemnización en caso de que luego el proceso culmine con resultado absolutorio; sin embargo -con excepciones- no se encuentra un análisis profundo de esta cuestión, sino más bien una especie de reconocimiento o enunciación del deber de indemnizar. La segunda situación es que las principales discusiones han sido tratadas por la jurisprudencia, pero de manera incorrecta. Así pues, el actual criterio jurisprudencial parte de una mala comprensión de institutos jurídicos, lo que a su vez genera una incompatibilidad entre la normativa y la interpretación jurisprudencial de la misma en relación con principios fundamentales de orden constitucional e incluso supraconstitucional de acuerdo al Derecho Internacional. En consecuencia, académicamente este trabajo encuentra su justificación en la necesidad de tratar de forma exhaustiva y analítica este supuesto de responsabilidad, y de esta forma dejar un aporte doctrinario en esta materia. La hipótesis de esta investigación es que el fundamento de este supuesto de responsabilidad debe ser el principio de presunción de inocencia, el cual no es solo de rango constitucional, sino también es un principio integrador del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Así pues, el adecuado entendimiento de la presunción de inocencia debe llevar a considerar que tanto quien es sobreseído o absuelto con plena demostración de inocencia, como aquel que lo es por duda, merecen una indemnización por el tiempo en que estuvieron privados de libertad por prisión preventiva, debido a que este principio no admitiría una distinción entre tipos de inocencia a la hora de determinar el derecho a recibir...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4871
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOSes_CR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL)es_CR
dc.subjectDETENCION PREVENTIVA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectINDEMNIZACION JUDICIAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPRESUNCION (DERECHO) - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPROCEDIMIENTO PENAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COSTA RICAes_CR
dc.titleLa responsabilidad del estado-juez por prisión preventiva: la incompatibilidad entre el principio de presunción de inocencia y la diferenciación entre una inocencia por certeza y por duda a la hora de determinar el derecho a recibir una indemnizaciónes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39345.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024