Proposición, mediante simulación, de mejoras de diseño y funcionamiento para una torre de refinamiento de crudo proveniente del proceso de pirólisis de plásticos, realizado por la Compañía Balanced Energy

dc.contributor.advisorRichmond Salazar, Estebanes_CR
dc.contributor.authorGómez Buchakam, Andrea Maríaes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T18:49:58Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:31:02Z
dc.date.available2019-07-13T18:49:58Z
dc.date.available2021-06-17T05:31:02Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Univesidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería Química. Escuela de Ingeniería Química, 2018es_CR
dc.description.abstractEn el presente trabajo se evaluaron las condiciones de operación de la torre de fraccionamiento de crudo de la compañía Balanced Energy, monitoreando los perfiles de temperatura de la misma y cuantificando los flujos de los productos laterales. Seguidamente se realizó una caracterización del crudo a refinar, haciendo uso de curvas de destilación y pruebas de densidad ATSM D4052. Las pruebas anteriores fueron utilizadas como herramienta de partida para simular el proceso de refinamiento en ChemSep v7.12, creando los pseudocomponentes que representarían la composición del crudo de alimentación. Una vez simulado el proceso se realizó un análisis de sensibilidad que permitiera proponer mejoras de operación y también de hidráulica del plato. El perfil de temperaturas indica que del plato 1 al 5 se obtienen productos con rangos similares a los de una gasolina liviana, del plato 6 al 9 las temperaturas indican fracciones cercanas al queroseno/diésel. Además, de una alimentación de 20 L/h se obtienen 6,3 L/h de gasolina y 8.1 L/h de queroseno/diésel, donde los 5,64 L/h restantes corresponden a parafinas que quedan almacenadas en el rehervidor y en ellas hay diésel disuelto que requiere una mejor separación. No se obtuvo un flujo de condensado apreciable en el circuito superior de la torre, por lo que el reflujo es inexistente. Se utilizó el simulador de procesos químicos ChemSep v7.12 para modelar la operación de destilación, obteniéndose un perfil de temperaturas similar al de la destilación realizada por Balanced Energy, en donde el mayor porcentaje de desviación fue del 7,66% utilizando Peng Robinson como modelo termodinámico. Además se obtuvo que se requería una razón de reflujo de 3.4 para llevar a cabo la separación con el número de platos de trabajo. Del análisis de sensibilidad realizado en ChemSep, se obtiene que cambiando la etapa de alimentación del plato 9 al plato 5 la carga removida por el condensador...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7477
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDESTILACION FRACCIONADAes_CR
dc.subjectPROCESOS QUIMICOS - SIMULACION POR COMPUTADORAes_CR
dc.subjectREFINACION DEL PETROLEOes_CR
dc.subjectTERMODINAMICAes_CR
dc.titleProposición, mediante simulación, de mejoras de diseño y funcionamiento para una torre de refinamiento de crudo proveniente del proceso de pirólisis de plásticos, realizado por la Compañía Balanced Energyes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42891.pdf
Tamaño:
3.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024