Lineamientos para la prevencióny control de la tuberculosis en los pueblos indígenas de la región de las Américas = Guidelines for the prevention and control of tuberculosis among indigenous peoples in the Americas región
No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Población y Salud en Mesoamérica, Volumen 19, no. 1, Artículo científico, julio-diciembre
Páginas
1-5
Resumen
Desde una perspectiva intercultural enfatizada en responder atinadamente a las necesidades de los pueblos indígenas al priorizar «modos de vida, sistemas de valores, tradiciones y cosmovisiones» e intentar reducir inequidades asociadas a la atención en salud, el documento Lineamientos para la prevención y control de la tuberculosis en los pueblos indígenas de la región de las Américas integra experiencias y estrategias específicas no sólo para orientar, en tal contexto, los esfuerzos tendentes a erradicar la tuberculosis (TB), sino también para replicarlas en aquellos lugares donde la magnitud del problema es evidentemente mayor por la persistencia de las desigualdades en la asistencia sanitaria.Esta población enfrenta, para colmo, problemas de salud crónico-degenerativos, como diabetes y obesidad, a la par de enfermedades transmisibles; en particular, las tasas de incidencia de TB en grupos indígenas de Paraguay y Brasil son hasta nueve y tres veces mayores que las de la ciudadanía general, respectivamente.Por ende, si se trata de segmentos vulnerables, es en extremo importante, bajo una «política sobre etnicidad y salud», poner atención tanto en la magnitud del problema según su localización geográfica y contexto, como en aquellos determinantes sociales documentados en relación con la incidencia de la TB, los cuales también deben ser objeto de política pública, conforme explica el documento en referencia.Así, Lineamientos para la prevención y control de la tuberculosis en los pueblos indígenas de la región de las Américas está integrado por tres capítulos que sirven a varios sectores: los tomadores de decisiones, por un lado, y los profesionales de la salud y la sociedad civil, por otro, precisamente en términos de prevención y control, pues traza la ruta a seguir para erradicar dicho padecimiento.
Descripción
Palabras clave
TUBERCULOSIS, ENFERMEDADES INFECCIOSAS, POBLACION INDIGENA, AMERICA