La sumisión universal de la conducta administrativa al orden jurisdiccional contencioso administrativo

dc.contributor.advisorGonzález Camacho, Oscar Eduardo
dc.contributor.authorMadrigal Valerín, Dianaes_CR
dc.contributor.authorRojas Ortega, Alex Fernandoes_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:01:39Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:57:50Z
dc.date.available2017-09-20T19:01:39Z
dc.date.available2021-06-17T15:57:50Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2010es_CR
dc.descriptionPremio Fernando Soto Harrison, según R-6206-2011es_CR
dc.description.abstractLa justificación para realizar este trabajo de investigación encuentra sustento en el marco jurídico procesal del Código Procesal Contencioso Administrativo, el que en nuestro criterio, haciendo estricto acatamiento del mandato impuesto por la Constitución Política, logra dar efectividad a un sometimiento pleno de las Administraciones Públicas al Derecho. Así mismo, resulta trascendental estudiar si el Juez Contencioso Administrativo se encuentra investido de las potestades para tal labor y su resultado en la práctica judicial cotidiana. Nuestra hipótesis es que el mandato constitucional de un sometimiento universal de la conducta administrativa a la Jurisdicción Administrativa, es ahora posible y jurídicamente debido por parte del Juez Contencioso, bajo la adjetiva regulación normativa del Código Procesal Contencioso Administrativo, el cual hace posible que el control jurisdiccional sobre la entera función administrativa, consagrado desde el texto 49 constitucional, sea hoy una realidad y cierra así cualquier resquicio existente a la inmunidad judicial por parte de cualesquiera ente u órgano público. Se inaugura de esta forma, en nuestro criterio, una nueva Justicia Administrativa, capaz de brindar no solo protección a la legalidad de la función administrativa, sino también a las situaciones jurídicas sustanciales de los administrados, enterrándose la desgastada y aferrada estructura revisora y objetiva que había mantenido durante el siglo pasado nuestra Jurisdicción Contencioso Administrativa. El objetivo general es analizar si el nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo permite al Juez llevar a cabo un control universal y plenario de la conducta administrativa. La metodología de la investigación se plasma en cinco capítulos que abordan los diversos aspectos relacionados con la Jurisdicción Contencioso Administrativa, su fundamento, objeto y proyecciones dentro del Estado Democrático y Social de Derecho...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3311
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVOes_CR
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes_CR
dc.subjectRECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOes_CR
dc.titleLa sumisión universal de la conducta administrativa al orden jurisdiccional contencioso administrativoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31772.pdf
Tamaño:
3.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024