La propiedad intelectual como activo de las empresas

dc.contributor.advisorMontero Sequeira, Aarones_CR
dc.contributor.authorValverde Gutiérrez, Simón Alfredoes_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:24:05Z
dc.date.accessioned2021-06-23T15:26:33Z
dc.date.available2013-10-14T14:24:05Z
dc.date.available2021-06-23T15:26:33Z
dc.date.issued2004es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2004.es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo desarrollar una nueva propuesta sobre la utilización de los activos de Propiedad Intelectual en la vida jurídica y económica de nuestro país. Día a día se observa como las principales empresas tanto de nuestro país como del mundo han prescindido de su búsqueda por obtener activos físicos y se han centrado en la adquisición y desarrollo de activos intangibles los cuales tienen por corolario la Propiedad Intelectual como una de sus bases fundamentales. El presente estudio pretender reafirmar la tesis de que la Propiedad Intelectual es un activo más de las empresas, el cual dentro de un marco jurídico adecuado puede servir de garantía prendaria. El objetivo general de esta investigación es determinar desde un plano meramente jurldico, las posibilidades que brinda la ley para que los activos de Propiedad Intelectual puedan ser considerados como un bien importante en el desarrollo de las empresas. Ahora bien, el trabajo tiene por objetivos específicos el explicar en qué consiste la Propiedad Intelectual, así como establecer un nexo en su papel como activo de las empresas. Otros corolarios del trabajo son los de determinar la posibilidad real de prendar los activos de propiedad intelectual, así como el estudio del marco normativo nacional e internacional, lo cual conduce a una respuesta sobre la manera de prendar un activo de propiedad intelectual. La metodologia utilizada para realizar esta investigación es la deductiva, partiendo de un análisis de la información bibliográfica existente acerca del tema. Como principales conclusiones, se obtiene que la Propiedad lntelectual efectivamente puede ser prendada en nuestro país, sin embargo, el mecanismo establecido por la ley no brinda una determinación certera sobre el tema, lo cual induce a una pobre utilización del recurso. Finalmente, se concluye que la Propiedad Intelectual es un activo valioso de las empresas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1397
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCAPITAL INTELECTUALes_CR
dc.subjectPROPIEDAD INTELECTUAL - ASPECTOS LEGALESes_CR
dc.titleLa propiedad intelectual como activo de las empresases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
24551.pdf
Tamaño:
3.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024