El arbitraje a la luz del nuevo proceso Contencioso Administrativo y urgencia en la especialización de árbitros

dc.contributor.advisorCórdoba Ortega, Jorge Antonio
dc.contributor.authorSoto Alfaro, María Fernandaes_CR
dc.date.accessioned2017-05-02T19:11:37Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:21:21Z
dc.date.available2017-05-02T19:11:37Z
dc.date.available2021-06-17T16:21:21Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Sede de Occidente, 2015es_CR
dc.description.abstractA partir de la implementación del nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo se denotan una serie de cambios dentro de los procesos, estos orientados a brindar una mayor eficiencia en la tramitación y resolución de los asuntos, mediante herramientas tal como la oralidad y la inclusión de formas alternativas de solucionar las controversias, como lo son la transacción y principalmente la conciliación. A pesar de regularse en dicho cuerpo normativo los mencionados mecanismos de resolución alterna, existe uno que por su naturaleza no es objeto de tratamiento en este, tal es el caso del arbitraje, el cual también es una forma de solucionar controversias que puede ser utilizada por parte del Estado; por lo cual se remite a los sujetos de Derecho Público al uso de la Ley de Resolución Alterna de Conflictos y Promoción de la Paz Social. Esta fue concebida con la intención de regular relaciones de Derecho privado, y resulta ineficiente para regular el arbitraje en el Derecho Administrativo, así como también las diferentes legislaciones que regulan de forma independiente el arbitraje para estos sujetos. En virtud de lo expuesto, se ha planteado como hipótesis que se hace necesario aprobar una legislación especial complementaria al Nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo, para regular específicamente la resolución alternativa de conflictos, especialmente el arbitraje, como mecanismo alternativo en solución de conflictos en vía administrativa, mediante el cual la Administración Pública posibilite, conforme a esta normativa especial, un ambiente propicio para que el administrado acuda a esta instancia, en razón de los Principios de eficiencia y justicia administrativa, apartándose de lo que se ha venido presentando en el ámbito privado con respecto a este tipo de mecanismos alternativos. Para el desarrollo de este tema, y por lo tanto para la constatación de la hipótesis, se ha planteado como objetivo general...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2610
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARBITRAJE (DERECHO ADMINISTRATIVO) - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRESOLUCION DE DISPUTAS (DERECHO) - COSTA RICAes_CR
dc.titleEl arbitraje a la luz del nuevo proceso Contencioso Administrativo y urgencia en la especialización de árbitroses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37894.pdf
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024