Cuándo la calle se convierte en hogar...: estrategias de sobrevivencia de personas menores de edad en condición de calle de la comunidad de Barrio los Ángeles de San José y alrededores

dc.contributor.advisorSolís Umaña, Sonia
dc.contributor.authorCalderón Esquivel, Ilseen_US
dc.contributor.authorTristán Guido, Andreaen_US
dc.contributor.authorBarrientos Gamboa, Lauraen_US
dc.date.accessioned2013-09-27T21:45:22Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:17:35Z
dc.date.available2013-09-27T21:45:22Z
dc.date.available2021-06-16T16:17:35Z
dc.date.issued2005en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2005.en_US
dc.description.abstractEl presente informe de investigacibn está referido al análisis de las estrategias de sobrevivencia que desarrollan las personas menores de 18 años que se encuentran en condicidn de calle; investigación realizada entre los aAos 2004 y 2005. Para establecer el tema en cuestión se llevó a cabo una investigación bibliográfica, la cual evidenció que hay vacíos en la información y estudios acerca de la población de personas menores de edad en condición de calle. Así, se devela que la investigación realizada es pertinente en tanto que aborda un tema muy relacionado con la población que desde el Trabajo Social debe ser sujeto de intervención y que no ha sido tratado por esta profesión ni por otras de las Ciencias Sociales. Por eso, la investigación permite no solo rescatar la importancia de conocer y trabajar con estos sectores de la nifiez y adolescencia, sino que también puede brindar un aporte importante en este campo. Dos conceptos fundamentales para orientar y comprender el tema de la investigación son el de niñez y adolescencia en condicíón de calle y el de estrategias de sobrevivencia. En relación con el primer término, se considera que son personas menores de edad que han hecho de la calle su hogar y lugar de trabajo, y que han tenido que abandonar su hogar por múltiples factores. Se destaca la diferencia con loslas niños/as y adolescentes que se encuentran en la calle, éstos/as ultimos/as se encuentran trabajando en la calle, pasan gran parte del día en ésta, pero la diferencia radica en que tienen contacto constante con su grupo familiar. El otro referente conceptual planteado (estrategias de sobrevivencia) se define como la combinación de acciones o actividades que realizan las personas menores de edad en condición de calle para satisfacer sus necesidades (económicas, psicológicas, sociales, afectivas). El problema por responder a través de la investigación...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Sociales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/946
dc.language.isospaen_US
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CON NIÑOSen_US
dc.titleCuándo la calle se convierte en hogar...: estrategias de sobrevivencia de personas menores de edad en condición de calle de la comunidad de Barrio los Ángeles de San José y alrededoresen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
26277.pdf
Tamaño:
6.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024