Modelo mínimo de velocidades unidimensional para la Cordillera Volcánica de Guanacaste, Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En este estudio, se genera un Modelo Mínimo de Velocidades en una Dimensión (MMV1D) para la Cordillera Volcánica de Guanacaste (CVG); el cual es una representación de la velocidad de la onda sísmica P en los diferentes estratos que componen la corteza del arco volcánico. El Observatorio Sismológico Vulcanológico Arenal-Miravalles (OSIVAM), propiedad del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), procesa y analiza diariamente la sismicidad de la CVG con un modelo de velocidad obtenido para un área restringida de la zona y con poca cobertura de estaciones. Por esta razón, este estudio pretende optimizar el modelo de velocidades de las ondas P que utiliza el observatorio para mejorar la localización de las fuentes sísmicas en el área, obtener correcciones para cada estación y que sirva de base para futuros estudios geofísicos en la zona. El nuevo MMV1D, que se presenta en esta investigación, se deriva a partir de sismos registrados por la red de estaciones sísmicas del OSIVAM entre enero de 2006 y julio de 2014. De estos sismos, se relocalizan 950 con buena cobertura de estaciones para garantizar un procesamiento uniforme y reducir errores en los cálculos de este trabajo. Después de la relocalización manual de los sismos con SeisAn, se obtienen 475 sismos con buena calidad que se utilizan de base para generar el MMV1D con el programa Velest. Adicionalmente, se calculan las correcciones de velocidad para cada estación. El MMV1D propuesto abarca desde dos kilómetros sobre el nivel del mar hasta 80 km de profundidad y está compuesto por una estructura de cinco capas. Muestra en la capa superior entre los -2 a 3 km de profundidad una velocidad de 3,96 km/s. Hacia abajo, en la segunda capa entre los 3 y 7,1 km de profundidad, la velocidad es de 5,74 km/s. En la tercera capa, de entre 7,1 a los 16 km de profundidad, la velocidad es de 6,21 km/s. La cuarta capa se encuentra entre...
Descripción
Tesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centroamericana de Geología, 2014
Palabras clave
GEOTECTONICA - COSTA RICA, SISMOLOGIA - COSTA RICA, VELOCIDAD DE ONDAS SISMICAS, VELOCIDAD DE ONDAS SISMICAS - MEDICIONES - CORDILLERA DE GUANACASTE (COSTA RICA), VELOCIDAD DE ONDAS SISMICAS - MODELOS DE SIMULACIN, VELOCIDAD DE ONDAS SISMICAS - SIMULACION POR COMPUTADORA