Las procuradurías de derechos humanos en Centroamérica y Panamá: un análisis comparativo e histórico de las leyes de creación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La protección de los derechos humanos no ha sido una preocupación reciente, tiene su origen en la existencia misma del ser humano y en su relación con los demás. La primera forma de estudiar dicha protección nos la ofrecen los tratadistas del tema que han elaborado un concepto, en constante evolución, sobre qué se debe entender por derechos humanos y cómo los mismos han evolucionado a través de la historia. Destacan la presencia de los tratadistas musulmanes, sobre las que se funda el pensamiento cristiano que los seres humanos practican en la actualidad. Desde un inicio la preocupación sobre la situación de los derechos humanos motivó al cuestionamiento de los puntos de vista, en auge, en cada época particular. Dicha preocupación transformaría no solo el concepto de lo que se entiende por derechos humanos, sino su aplicación practica a lo largo de la historia. Eso permitió acabar con la esclavitud; así como con formas de intolerancia religiosa y étnica que llegaría a su cúspide al finalizar la primera parte del siglo XX. Un acontecimiento, la Segunda Guerra Mundial y un hecho, las violaciones de los derechos humanos de la población civil, producto de la persecución religiosa, sexual y racial durante la misma, marcarían la forma en cómo proteger y defender los derechos humanos. La creación de la Organización de las Naciones Unidas y la ratificación de una serie de instrumentos internacionales; desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos hasta los protocolos, tanto de los derechos civiles y políticos; como de los económicos, sociales y culturales, permitirían sentar las bases de un derecho internacional más justo y equitativo para los más vulnerables. La forma en cómo la comunidad internacional influye, se ve reflejada en esta institución de origen escandinavo -0mbudsman-, que se adapta a los distintos marcos jurídicos en la región. Si bien son seis legislaciones distintas, comparten una serie de principios...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2002.

Palabras clave

DERECHOS CIVILES - HISTORIA, DERECHOS CIVILES - PROTECCION, DERECHOS CIVILES - ASISTENCIA INSTITUCIONAL, DERECHOS CIVILES - AMERICA CENTRAL, DERECHOS CIVILES - LEGISLACION, DEFENSOR DEL PUEBLO - PANAMA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024