Evaluación y rediseño en materia de seguridad vial de los márgenes de carretera sobre la Ruta Nacional N° 2: San José - Pérez Zeledón del kilómetro 26 al kilómetro 135

dc.contributor.advisorValverde González, German Eduardoes_CR
dc.contributor.authorHidalgo Cordero, Leonardoes_CR
dc.date.accessioned2018-01-13T17:18:13Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:34:01Z
dc.date.available2018-01-13T17:18:13Z
dc.date.available2021-06-17T21:34:01Z
dc.date.issued2012es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012es_CR
dc.description.abstractSe proponen diseños y mejoras en materia de seguridad vial para puntos encontrados con deficiencias sobre los márgenes de carretera del tramo de la Ruta Nacional N°2 ubicado entre los kilómetros 26 y 135. Se llevó a cabo la ubicación de accidentes focalizados sobre la carretera gracias a la información suministrada por el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) sobre accidentes por salida de vía ubicados sobre la ruta de estudio. Se realizó una inspección visual de los 109 km de carretera analizada. Se analizó si las deficiencias encontradas ameritaban o no una solución o mejora. Las soluciones y mejoras se encontraron gracias a la implementación del Manual para el Análisis de Seguridad Vial en los Márgenes de Carretera y Disposición de Sistemas de Contención Vehicular en Costa Rica (Manual SCV). Se encontraron en total 25 puntos que mostraban algún tipo de deficiencia y se determinó que para todos era necesaria una solución o mejora. El Manual SCV pudo ser aplicado a la totalidad de los puntos. Existían dos situaciones sobre los márgenes: objeto peligroso (4 puntos) y pendiente peligrosa (21 puntos). Para objeto peligroso se mejoró las condiciones de los márgenes y para pendiente peligrosa se diseñó un sistema de contención vehicular. Se determinó que eran necesarios tres tipos de sistemas según el nivel de contención N2 (Normal), H1 (Alto) y H4b (Muy Alto). Para cada nivel de contención se escogió un sistema de contención vehicular del Catálogo Español y se diseñó las longitudes a colocar en campo. Se muestran gráficamente los resultados de las longitudes diseñadas.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3870
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectACCIDENTES DE TRANSITO - PREVENCIONes_CR
dc.subjectCONSTRUCCION DE CARRETERAS - EVALUACIONes_CR
dc.subjectCONSTRUCCION DE CARRETERAS - PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCONSTRUCCION DE CARRETERAS - SAN JOSE (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectINGENIERIA DE CARRETERASes_CR
dc.subjectMUROS DE CONTENCIONes_CR
dc.subjectSEGURIDAD VIALes_CR
dc.titleEvaluación y rediseño en materia de seguridad vial de los márgenes de carretera sobre la Ruta Nacional N° 2: San José - Pérez Zeledón del kilómetro 26 al kilómetro 135es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
34073.pdf
Tamaño:
12.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024