El control de convencionalidad y el diálogo jurisprudencial en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos: su aplicación en Costa Rica

dc.contributor.advisorMiranda Bonilla, Haideeres_CR
dc.contributor.authorAguilar Bolaños, María Fernandaes_CR
dc.contributor.authorBlau Solano, Nathalie Tesses_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T17:01:32Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:40:54Z
dc.date.available2019-10-08T17:01:32Z
dc.date.available2021-06-17T16:40:54Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016es_CR
dc.description.abstractLa presente tesis se denomina El Control de Convencionalidad y el Diálogo Jurisprudencial en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos: su aplicación en Costa Rica, y como su nombre lo dice, consta de un análisis de ambas figuras dentro del SIDH. Este análisis, a lo largo del trabajo de investigación, gira en torno a tres sujetos principales: la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado de Costa Rica y el Estado Mexicano. Ahora bien, en cuanto a la justificación del presente trabajo, la importancia del mismo se deriva del alcance de la Convención Americana de Derechos Humanos y por ende de la jurisdicción interamericana dentro el SIDH; lo anterior en el tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos se constituye como la máxima intérprete de la Convención a nivel regional. En dicho sentido, la jurisprudencia de la Corte, y la Corte misma como institución, se han ido desarrollando con el paso del tiempo, lo cual les ha permitido resolver una gran cantidad de temas de interés para el Sistema Interamericano. En esta línea encontramos el desarrollo de instrumentos tales como los que nos ocupan en esta investigación, el control de convencionalidad y el diálogo jurisprudencial. El interés en estudiar ambos instrumentos jurídicos recae precisamente en el desarrollo que han tenido a través de la jurisprudencia en el marco del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, así como en la investigación de sus fundamentos jurídicos y su debida aplicación por parte de los Estados. En relación con lo anterior, el objetivo general del presente trabajo es desarrollar cómo una correcta aplicación del control de convencionalidad y el diálogo jurisprudencial por parte de las Cortes Constitucionales y Supremas de Latinoamérica y la Corte Interamericana de Derechos Humanos permiten ampliar la protección a los derechos humanos en el Sistema Interamericano de Protección...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8919
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanoses_CR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - PROTECCION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - PROTECCION - COSTA RICA - JURISPRUDENCIAes_CR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - PROTECCION - LEGISLACION INTERNACIONALes_CR
dc.subjectSistema Interamericano de Derechos Humanoses_CR
dc.titleEl control de convencionalidad y el diálogo jurisprudencial en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos: su aplicación en Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40336.pdf
Tamaño:
2.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024