Análisis mecánico para estructuras de retención hechas con llantas de desecho

Cargando...
Miniatura

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Costa Rica se caracteriza por su geografía irregular. Esta característica crea la necesidad de controlar y prevenir el movimiento de terraplenes en múltiples circunstancias constructivas, lo que requiere del desarrollo e investigación de tecnologías nuevas. El uso de materiales reutilizables, siendo éstos contaminantes y focos de enfermedades por la mala disposición que se hace de los mismos, se convierte en una alternativa importante para enfrentar la solución de una problemática constructiva y colaborar con la reutilización de desechos de producción masiva. No obstante, los criterios para usar este tipo de materiales, específicamente las llantas de desecho, tienen el gran inconveniente de la falta de estudios y datos que permitan garantizar el buen funcionamiento para el uso que se les pretende dar. En este estudio se recopila parte de la información disponible con respecto a la construcción de muros de retención con llantas de desecho. Se practican diversas pruebas experimentales para determinar algunas de las características inherentes a los materiales involucrados en este proceso constructivo, como son las llantas de desecho, la cuerda de nailon como amarre y un material granular de relleno. Es importante la caracterización individual de los componentes, e igualmente relevante el comportamiento de los mismos en conjunto. Por esta razón se evalúa experimentalmente el desempeño de los conjuntos llanta-cuerda y suelo-llanta, con el fin de determinar puntos de falla en ambos casos y parámetros de diseño utilizables en el cálculo de las propiedades del muro por construir. Finalmente, después de haber evaluado diversos parámetros como resistencia a la tensión para la cuerda y las llantas, se determina que el elemento que primero falla en ese conjunto es la cuerda, por lo tanto la resistencia de la misma determina la estabilidad interna del muro. En cuanto a la fuerza de ...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010.

Palabras clave

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS, CIMENTACIONES, ESFUERZO Y TENSION, ESTABILIZACION DE SUELOS, MUROS DE CONTENCION - DISEÑO Y CONSTRUCCION, RESIDUOS DE NEUMATICOS, RESISTENCIA DE MATERIALES - PRUEBAS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024