Estimación de la sobrevida a cinco años en la población diagnosticada con cáncer de endometrio en el Hospital San Juan de Dios en el período del 1 de enero del 2007 al 31 de diciembre del 2009

dc.contributor.advisorCerdas Salas, Oscar
dc.contributor.authorÁlvarez González, Alexanderes_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T18:06:20Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:15:58Z
dc.date.available2019-10-07T18:06:20Z
dc.date.available2021-09-01T18:15:58Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en ginecología y obstetricia)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractEl cáncer de endometrio es la malignidad ginecológica más frecuente en los países desarrollados, con una incidencia que va en aumento. Debido a que el diagnóstico de la enfermedad se realiza de manera temprana y a que la evolución de ésta es lenta, la sobrevida a los 2 y 5 años es alta, de 97 y 94% respectivamente. Existen factores de riesgo relacionados con la recurrencia y sobrevida como la edad, grado tumoral, invasión miometrial, estado del tumor y comorbilidad asociada. El principal objetivo de éste estudio es calcular la sobrevida a 5 años y establecer la relación con los factores de riesgo para comprender el comportamiento de la enfermedad en muestra población. Metodología: Se realizó un estudio transversal retrospectivo observacional con análisis de concordancia entre variables que incluyó 32 pacientes diagnosticadas con cáncer de endometrio en el Hospital San Juan de Dios en el período de 1 de enero del 2007 al 31 de diciembre del 2009. Resultados: De las variables analizadas se evidenció que el cáncer de endometrio es más frecuente en las mujeres mayores de 60 años que presentan como principal factor de riesgo la obesidad. El tipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma endometrioide siendo más prevalentes los tipos bien diferenciados y de bajo grado sin invasión miometrial. La mortalidad para el cáncer de endometrio es de 15,6% (IC 95%: 5.19-32.21) La probabilidad de sobrevida a 5 años se calcula en un 85%. Conclusiones: La probabilidad de sobrevida a 5 años para la población con diagnóstico de cáncer de endometrio para la población estudiada en el Hospital San Juan de Dios se encuentra por debajo de reportada a nivel mundial. La obesidad se estableció como el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de endometrio.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Ginecología y Obstetriciaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8668
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectENDOMETRIOes_CR
dc.subjectENDOMETRIO - CANCER - COSTA RICA - 2007-2009es_CR
dc.subjectENDOMETRIO - CANCER - PACIENTES - COSTA RICA - 2007-2009es_CR
dc.subjectENDOMETRIO - ENFERMEDADES - FACTORES DE RIESGO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectENDOMETRIO - HISTOLOGIA - COSTA RICA - 2007-2009es_CR
dc.subjectEXPECTATIVA DE VIDAes_CR
dc.subjectHOSPITAL SAN JUAN DE DIOS (COSTA RICA) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2007-2009es_CR
dc.titleEstimación de la sobrevida a cinco años en la población diagnosticada con cáncer de endometrio en el Hospital San Juan de Dios en el período del 1 de enero del 2007 al 31 de diciembre del 2009es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39580.pdf
Tamaño:
554.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024