Contrato BOT. Tipo abierto de contratación administrativa: herramienta para el desarrollo de la infraestructura del país

dc.contributor.advisorGonzález Camacho, Oscar Eduardo
dc.contributor.authorMercado Castro, Andréses_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:24:25Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:00:24Z
dc.date.available2013-10-14T14:24:25Z
dc.date.available2021-06-17T15:00:24Z
dc.date.issued2007es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007es_CR
dc.description.abstractLa Contratación Administrativa es una rama del derecho, que se caracteriza por su formalismo y singularidad. Regulada desde la Constitución Política en su artículo 182, siguiendo por la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento General, los cuales han sido modificados mediante la ley 8511 del 16 de mayo de 2006 y el Decreto Ejecutivo No. 33411, esta rama del Derecho regula las relaciones interestatales y entre el Estado y los particulares. Los procesos de Contratación Administrativa se caracterizan por la participación de la Administración Pública y su objeto es variable y puede ir desde la compra de un bien, servicio hasta la construcción de obras públicas, lo anterior con fundamento en la necesidad de satisfacer el interés público. El Estado debe realizar sus contrataciones mediante la figura de la licitación pública, lo anterior de conformidad con el artículo 183 de la Constitución Política. Los procesos de licitación pueden variar, y de acuerdo a la reforma vigente de la ley, se puede subdividir en licitación pública, abreviada y compra directa. Adicionalmente se puede contratar mediante contrataciones atípicas, denominadas así, debido a que no están reguladas por la Ley y es mediante reglamentos debidamente aprobados por la Contraloría Genera de la República, que la Administración puede utilizar. Este último es el caso de los contratos BOT. Existe una discusión respecto a si el contrato administrativo es un acto administrativo o no. Pese a esta discusión, los distintos autores concuerdan en que el contrato administrativo es un acuerdo de voluntades entre un órgano de la Administración y un particular u otro órgano, para ejecutar una prestación cuyo fin primordial es la satisfacción del interés público. El contrato administrativo tiene características propias como son las potestades de imperio de la Administración, la posibilidad de mutabilidad del contrato y el objeto contractual a que se refiere...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1425
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONCESION ADMINISTRATIVA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVOes_CR
dc.subjectCONTRATOSes_CR
dc.titleContrato BOT. Tipo abierto de contratación administrativa: herramienta para el desarrollo de la infraestructura del países_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27685.pdf
Tamaño:
4.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024