Modelado HBIM a partir de escaneo láser y análisis de vulnerabilidad sísmica de la Iglesia de Quircot en Cartago

dc.contributor.advisorAnglin Fonseca, Robert Anthony
dc.contributor.authorAlfaro Corrales, Michael Andrés
dc.date.accessioned2024-11-29T21:22:20Z
dc.date.available2024-11-29T21:22:20Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2023
dc.description.abstractSe realizó el trabajo de investigación con el objetivo de crear un modelo HBIM (Heritage-BIM) de la iglesia de Quircot, por medio del cual se gestionará el estado de conservación de este importante inmueble declarado como patrimonio histórico-arquitectónico del país en el 2002, mediante el decreto N°30787-C. Se elaboró un Plan de Ejecución BIM (PEB) para establecer el procedimiento de realización general del proyecto, utilizando documentos de guía como el Estándar BIM para Proyectos públicos de Chile, BIM Project Execution Planning Guide de la Universidad del Penn State y el BIM fórum Colombia. La investigación inició con la recopilación histórica de la ermita que se encuentra registrada oficialmente por parte del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICPC). Al conocer las limitantes en cuanto a información de planos y detalles constructivos de la iglesia, se procedió a ejecutar un levantamiento geométrico detallado por medio de un escaneo láser. Se complementó el resultado del escaneo láser (nube de puntos) con la elaboración de unas pruebas in situ, con el objetivo de corroborar el sistema constructivo y caracterizar los materiales que constituyen a la iglesia. Con los datos recopilados se desarrolló un modelo tridimensional en el software Revit, donde se crearon la mayoría de los componentes estructurales y no estructurales que conforman el templo y el campanario, por medio de las familias de sistemas y las familias cargables del programa. El modelado realizado cumplió con los niveles de desarrollo que se establecieron como objetivo para la adecuada gestión de los activos de la iglesia. La fase de investigación del presente trabajo culminó con el desarrollo de un análisis de vulnerabilidad sísmica simplificado, donde se contempló la interacción entre los sistemas constructivos hallados por medio las pruebas in situ, así como la identificación de las principales deficiencias...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23564
dc.language.isospa
dc.subjectEDIFICIOS HISTÓRICOS - EFECTOS SÍSMICOS - PREVENCIÓN
dc.subjectMODELADO DE INFORMACION DE CONSTRUCCION - PROCESAMIENTO DE DATOS
dc.subjectVULNERABILIDAD SISMICA - EVALUACION
dc.titleModelado HBIM a partir de escaneo láser y análisis de vulnerabilidad sísmica de la Iglesia de Quircot en Cartago
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48747.pdf
Tamaño:
24.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024