Determinación de la energía de fractura en mortero asfáltico

dc.contributor.advisorLoría Salazar, Luis Guillermoes_CR
dc.contributor.authorRivera Alvarado, Flory Stefaniees_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T20:45:12Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:36:03Z
dc.date.available2019-10-08T20:45:12Z
dc.date.available2021-06-17T21:36:03Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019es_CR
dc.description.abstractLa energía de fractura es una propiedad de los materiales que permite detallar el desempeño de una mezcla. Por esta razón, esta investigación tiene como objetivo analizar el efecto de variables como el envejecimiento y la fatiga sobre la energía de fractura, especificamente en el mortero asfáltico, para poder caracterizar el desempeño de la mezcla asfáltica completa en estudios posteriores. Se realizó el diseño del mortero utilizando el principio de espesor de película de asfalto promedio, para obtener el contenido de asfalto de la parte fina de un diseño de mezcla usado como base. Se ejecutó el ensayo de flexión semicircular en especímenes de mezcla asfáltica y mortero, para observar el efecto del envejecimiento (sin envejecer, 3 días, 5 días y 7 días) y los ciclos de carga aplicados previos al ensayo (0 ciclos, 50 ciclos, 150 ciclos, 275 ciclos y 400 ciclos) en la energía de fractura. Se estudiaron 20 casos para mortero asfáltico y 16 casos para mezcla asfáltica. Asimismo se realizó el ensayo Overlay para diferentes grados de envejecimiento: sin envejecer, 3 días y 7 días. En el ensayo de flexión semicircular se demostró que para el mortero asfáltico, el envejecimiento, la fatiga del material y su interacción afectan la energía de fractura, mientras que en la mezcla asfáltica no influyen. Además, en el ensayo Overlay no se alcanzó la fuerza crítica del especímen, por lo que no se determinó la energía de fractura crítica en estos especímenes. Finalmente, fue posible obtener dos modelos para describir la energía de fractura, una para mortero y otra para mezcla. Estas ecuaciones no consideran casos sin envejecer y sin fatiga previa.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9053
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectASFALTO - MEZCLASes_CR
dc.subjectCOMPACTACION - METODOLOGIAes_CR
dc.subjectENSAYOS DE MATERIALESes_CR
dc.subjectFATIGA DE MATERIALESes_CR
dc.subjectFRACTURA DE SOLIDOSes_CR
dc.titleDeterminación de la energía de fractura en mortero asfálticoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44052.pdf
Tamaño:
102.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024