Determinación del derecho uniforme aplicable a las contrataciones electrónicas transfronterizas B2B
dc.contributor.advisor | Monge Núñez, Gonzalo de los Angeles | |
dc.contributor.author | Quirós Vásquez, Ana Elena | |
dc.date.accessioned | 2023-08-17T19:04:51Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T19:04:51Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2022 | |
dc.description.abstract | Justificación. La principal justificación de este estudio, que además orienta el abordaje de la problemática, es que, si los países optan por uniformar el derecho de la contratación electrónica, generan ineludiblemente una armonía jurídica en la materia. Lo que se procurará demostrar con el presente estudio, es que dicha armonía genera un incremento en la confianza en el comercio electrónico, particularmente en las relaciones B2B. Lo cual, a su vez, conduce a un potencial fortalecimiento económico local. Costa Rica aún puede ajustarse al derecho uniforme en materia de comercio electrónico, ya sea adoptando las Leyes Modelo de la CNUDMI, y/o suscribiendo las Convenciones internacionales en la materia. No se trata de simplemente cumplir con un requisito jurídico, sino de adaptarse a la corriente de derecho uniforme, que permite la armonía internacional entre los países que realizan este tráfico jurídico internacional a través del comercio electrónico (e-commerce o u-commerce). Hipótesis. Dentro del área del derecho aplicable en el derecho internacional privado, se encuentra la metodología directa que se construye a partir de las normas materiales especiales. Estas normas conducen a la aplicación de derecho sustantivo, que puede ser además uniforme en materia de contratación electrónica B2B, permitiendo así tener un marco definido de la determinación del derecho aplicable en las transacciones transfronterizas. Este trabajo orienta el abordaje de la problemática a que, si los países optan por uniformar el derecho de la contratación electrónica, generan ineludiblemente una armonía jurídica en la materia. Lo que se procurará demostrar con el presente estudio, es que dicha armonía genera un incremento en la confianza en el comercio electrónico en las relaciones B2B. Objetivo general. El objetivo general de la investigación es analizar el derecho aplicable del Derecho Internacional Privado para la determinación... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19774 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | COMERCIO ELECTRONICO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA | |
dc.subject | DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO - COSTA RICA | |
dc.subject | RELACIONES COMERCIALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA | |
dc.title | Determinación del derecho uniforme aplicable a las contrataciones electrónicas transfronterizas B2B | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1