Diseño de una Propuesta de Fortalecimiento en los Procesos de Atención y Obtención de la Imagen del Servicio de Radiodiagnóstico del Centro Nacional de Rehabilitación Hospital Dr. Humberto Araya Rojas, noviembre 2019

dc.contributor.advisorAlfaro Redondo, César
dc.contributor.authorAraya Quirós, Pablo
dc.contributor.authorQuirós Alvarado, Melissa
dc.contributor.authorUmaña Rojas, Elizabeth
dc.date.accessioned2024-05-10T19:04:01Z
dc.date.available2024-05-10T19:04:01Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2021
dc.description.abstractEl presente seminario tiene como objetivo principal el diseño de una propuesta de fortalecimiento en los procesos de atención y obtención de la imagen en el Servicio de Radiodiagnóstico del Centro Nacional de Rehabilitación Hospital Dr. Humberto Araya Rojas (CENARE), esto mediante la identificación de las características de la población que es atendida en este centro y de las condiciones con las que dispone el servicio de radiodiagnóstico para satisfacer la demanda en la producción de estudios radiológicos de dicha población. Para ello se aplicaron cuatro instrumentos diseñados específicamente para obtener información de: Datos clínicos y datos demográficos de las solicitudes de estudio radiológico de los usuarios del servicio de radiodiagnóstico del CENARE durante noviembre del 2019. Estado y funcionamiento de los equipos existentes en el servicio de radiodiagnóstico del CENARE documentado hasta el 30 de noviembre del 2019. Información de los diagnósticos en las solicitudes de estudio radiológico del mes de noviembre del 2019, datos que ayudaron a determinar cuál es el equipo radiológico que debe ser utilizado en primera instancia para la adecuada atención de los pacientes, esto con base en la entrevista realizada al médico radiólogo del CENARE y su criterio profesional. Datos con respecto a las citas de los usuarios, para estudios radiológicos especializados no disponibles en el servicio de radiodiagnóstico del CENARE durante noviembre del 2019, que son remitidos a centros hospitalarios que sí cuentan con esos equipos. Esta información permite medir los tiempos de espera, desde que se asigna la cita hasta la llegada del reporte a la consulta del CENARE. Además, mediante consulta a documentación propia del CENARE y revisión bibliográfica nacional e internacional, se logra determinar las necesidades que enfrentan tanto el servicio de radiodiagnóstico del CENARE...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22411
dc.language.isospa
dc.subjectATENCION AL ENFERMO - EVALUACION
dc.subjectCentro Nacional de Rehabilitación Dr. Humberto Araya Rojas (Costa Rica)
dc.subjectDIAGNOSTICO POR IMAGEN - INVESTIGACIONES
dc.subjectRADIODIAGNOSTICO - APARATOS E INSTRUMENTOS - EVALUACION
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD - EVALUACION
dc.titleDiseño de una Propuesta de Fortalecimiento en los Procesos de Atención y Obtención de la Imagen del Servicio de Radiodiagnóstico del Centro Nacional de Rehabilitación Hospital Dr. Humberto Araya Rojas, noviembre 2019
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47674.pdf
Tamaño:
3.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024