Caracterización sociodemográfica, morfológica e inmunohistoquímica de las biopsias con linfoma de Hodgkin clásico, en el periodo del 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2014, en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital San Juan de Dios

dc.contributor.advisorAraya Rojas, Mónica
dc.contributor.authorAlpízar Miranda, Kattia Esmeraldaes_CR
dc.date.accessioned2017-06-26T21:30:55Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:09:26Z
dc.date.available2017-06-26T21:30:55Z
dc.date.available2021-09-01T18:09:26Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en anatomía patológica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractLos linfomas de Hodgkin representan de 15 a 30% de todos los linfomas. Estos se subdividen en linfoma de Hodgkin nodular de predominio linfocítico (LHNPL), que representa de 5 a 10% de los casos, y linfoma de Hodgkin clásico (LHC), con un 90 a 95% de los casos. El linfoma de Hodgkin clásico presenta un pico de incidencia en menores de 35 años y presenta predominancia en hombres. La proteína latente de membrana 1 del virus Epstein-Barr se expresa en aproximadamente 25 a 50% de los casos, dependiendo del subtipo histológico y de las características clínicas del paciente. Se categoriza en cuatro subtipos: esclerosis nodular (EN), celularidad mixta (CM), rico en linfocitos (RL) y depleción linfocítica (DL); siendo los dos primeros los más frecuentes. Surgen en ganglios linfáticos, de preferencia de la región cervical (75%) y mediastino. El compromiso de la médula ósea es raro en este linfoma, se ha reportado hasta en un 5% de los casos. El inmunofenotipo es constante en las células neoplásicas en todos los subtipos. Éstas característicamente carecen del antígeno leucocitario común (CD45). Los marcadores más útiles y más frecuentemente usados son los antígenos CD30 y CD15. El CD20 es el único marcador de diferenciación de células B que se ha detectado repetida y reproduciblemente en las células de Hodgkin y de Reed- Sternberg. Otro antígeno restringido de células B, encontrado en 90% de las células neoplásicas, es el producto del gen PAX5. El linfoma de Hodgkin clásico en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital San Juan de Dios, en el periodo del 2010 al 2014, se ajusta a los parámetros sociodemográficos, morfológicos e inmunohistoquímicos reportados en la literatura médica.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Anatomía Patológicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3144
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectBIOPSIAes_CR
dc.subjectDIAGNOSTICO INMUNOHISTOQUIMICOes_CR
dc.subjectENFERMEDAD DE HODGKINes_CR
dc.subjectENFERMEDAD DE HODGKIN - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - COSTA RICA - 2010-2014es_CR
dc.subjectENFERMEDAD DE HODGKIN - DIAGNOSTICO - COSTA RICA - 2010-2014es_CR
dc.subjectENFERMEDAD DE HODGKIN - PACIENTES - COSTA RICA - 2010-2014es_CR
dc.subjectHOSPITAL SAN JUAN DE DIOS (COSTA RICA)- SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOGICA - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2010-2014es_CR
dc.titleCaracterización sociodemográfica, morfológica e inmunohistoquímica de las biopsias con linfoma de Hodgkin clásico, en el periodo del 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2014, en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital San Juan de Dioses_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38902.pdf
Tamaño:
945.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024