La tutela jurídica a las parejas formadas por personas del mismo sexo: uniones estables homoafectivas

dc.contributor.advisorMaxera Herrera, Ritaes_CR
dc.contributor.authorMurillo Rodríguez, Luis Guillermoes_CR
dc.date.accessioned2014-06-09T18:45:14Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:00:19Z
dc.date.available2014-06-09T18:45:14Z
dc.date.available2021-06-17T15:00:19Z
dc.date.issued2003es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2003.es_CR
dc.description.abstractEn la primera parte se hace una mención a la evolución que ha tenido la conformación familiar, así como la variedad de términos que se han utilizado para referirse a las parejas estables que no están unidas por el vínculo matrimonial. También un análisis de los artículos que la Constitución Política de Costa Rica y en las Declaraciones y Convenios Internacionales de Derechos Humanos sobre protección a la familia. Luego se realiza una descripción de la legislación que regula la unión de hecho y el matrimonio en Costa Rica, donde la unión de hecho tiene una regulación que remite a lo dispuesto sobre el matrimonio, para después mostrar los elementos y requisitos que debe cumplir una unión de hecho, los efectos jurídicos que se derivan de su reconocimiento y cómo ha sido tratada por los tribunales costarricenses a través del tiempo. La segunda parte se dedica a las personas homosexuales y la formación de familias. Previamente se hace una conceptualización de términos frecuentemente utilizados y una breve descripción del surgimiento del movimiento gay que reclama por sus derechos. Ante la ausencia de juristas nacionales que hayan abordado con seriedad el tema, se recurre a la doctrina brasileña para mostrar un abordaje jurídico que abarque la mayoría de temas relacionados con la familia homosexual, la competencia, la labor del juez ante las lagunas de la ley y la necesidad de romper con los prejuicios que le impiden impartir justicia. Se denomina uniones estables homoafectivas, para referirse al núcleo familiar constituido por personas del mismo sexo, independiente de las otras figuras jurídicas del Derecho de Familia, pero merecedor de reconocimiento legal y jurisprudencial. Para reforzar esta posición se presenta a grandes rasgos las características más importantes de algunas legislaciones del derecho comparado que han reconocido estas uniones. En el último capítulo se presenta una descripción de la situación que gays...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1506
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO DE FAMILIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectMATRIMONIOes_CR
dc.subjectDISCRIMINACION SEXUALes_CR
dc.subjectPATRIMONIO FAMILIARes_CR
dc.subjectHOMOSEXUALIDAD - HISTORIAes_CR
dc.subjectRELACIONES DE PAREJA - ASPECTOS SOCIALESes_CR
dc.subjectLESBIANISMOes_CR
dc.subjectCONCUBINATO - LEGISLACIONes_CR
dc.subjectDERECHOS CIVILESes_CR
dc.titleLa tutela jurídica a las parejas formadas por personas del mismo sexo: uniones estables homoafectivases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
22723.pdf
Tamaño:
9.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024