Sensibilidad ambiental ante derrame de hidrocarburos entre la desembocadura del río Matina y Puerto Limón, Costa Rica

dc.contributor.advisorBrenes Quesada, Luis Guillermo
dc.contributor.authorEsquivel Jiménez, Jorge Isaac
dc.date.accessioned2022-06-13T15:26:24Z
dc.date.available2022-06-13T15:26:24Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2011
dc.description.abstractLa sensibilidad ambiental consiste en el potencial de afectación que puede sufrir un área determinada como resultado de la alteración de sus procesos físicos, bióticos o socioeconómicos que la caracterizan, debido a la intervención de una actividad humana o fenómeno natural. Para efectos de la presente investigación, se trata de la intolerancia de una unidad de tierra a factores, elementos o agentes externos. Los objetivos de estudios sobre esta temática se centran en la identificación de áreas por grado de sensibilidad, suministrar información útil en la toma de decisiones y representar, principalmente a través de la cartografía, la distribución espacial de dicha sensibilidad. El proyecto por realizar toma como objeto de estudio la sensibilidad ambiental en el sector litoral de Costa Rica, ubicado entre la desembocadura del río Matina y Puerto Limón ante una amenaza constante y específica: derrame de hidrocarburos. Los alcances del mismo pretenden abarcar el derrame de hidrocarburos en tierra y en mar (solamente para casos donde la mancha de petróleo llegue a las costas), ya sea por fugas en tanques de almacenamiento en Refinería Moín, por operaciones de carga y descarga en el muelle petrolero o por incidentes en su transporte por medio de poliductos, camiones cisterna o barcos; sin embargo, los riesgos están enfocados al ambiente terrestre, y no así al hábitat marino, de manera tal, que no se considera el flujo de la mancha de petróleo en la columna de agua (dispersión vertical en mar). Para la obtención de resultados, se recurre a una metodología australiana para la clasificación de paisajes denominada Levantamiento de Unidades de Tierra confeccionada por el organismo gubernamental Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO). Asociado a ello, para entender mejor las repercusiones espaciales causadas por un derrame de hidrocarburos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Geografía
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16309
dc.language.isospa
dc.subjectAEROFOTOGRAFIA
dc.subjectCONTAMINACION AMBIENTAL
dc.subjectDERRAME DE PETROLEO
dc.subjectHIDROCARBUROS
dc.subjectINTERPRETACION DE FOTOGRAFIAS
dc.subjectPROTECCION DEL PAISAJE
dc.titleSensibilidad ambiental ante derrame de hidrocarburos entre la desembocadura del río Matina y Puerto Limón, Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32880.pdf
Tamaño:
4.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024