Evaluación y optimización del sistema de trazabilidad y las condiciones de transporte de productos farmacéuticos de carga seca en la empresa Transportes Especializados Transfarma S.A.

dc.contributor.advisorElizondo Solano, Karen Melissa
dc.contributor.advisorPacheco Molina, Jorge Andrés
dc.contributor.advisorUreña López, Abraham
dc.contributor.authorVargas Pérez, Alison
dc.date.accessioned2024-11-29T21:25:07Z
dc.date.available2024-11-29T21:25:07Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia, 2024
dc.description.abstractLa trazabilidad desempeña un papel crucial en la gestión de la cadena de suministro, por lo que en la empresa Transportes Especializados Transfarma S.A. se tiene un procedimiento interno que permite asegurar el seguimiento de los productos desde su recepción hasta su entrega final. A través de la recopilación de datos y análisis comparativos con estándares internacionales como las guías PICS y EPCIS, se concluye que el procedimiento interno cumple con las guías internacionales garantizando así la calidad y seguridad de los productos durante todo el proceso de distribución y asegurando la trazabilidad en todas las etapas logísticas. Para asegurar la calidad de los productos durante su transporte, es vital cumplir con una serie de condiciones específicas. Esto implica mantener rangos óptimos de temperatura y humedad, así como garantizar la limpieza adecuada de los vehículos utilizados. Se lleva a cabo un análisis de las condiciones requeridas y se evalúan los riesgos asociados a todo el proceso de distribución, desde la recepción inicial hasta la entrega final. Durante este análisis, se identifican diversos modos de fallo potenciales que podrían surgir en diferentes etapas del proceso. Esto abarca aspectos como el transporte mismo, el monitoreo de las condiciones ambientales y la fase de entrega de los productos. Entre los posibles problemas detectados se encuentran la contaminación debida a falta de limpieza adecuada, fallos en los dispositivos de seguimiento de temperatura y humedad, y otros aspectos críticos que podrían comprometer la integridad de los productos durante su traslado. Cada riesgo se evalúa en términos de su gravedad así como de la probabilidad de que ocurra y de la capacidad para detectarlo. Además, se emplea el Número Prioritario de Riesgo (NPR) como medida prioritaria para la gestión de riesgos, estableciendo tres niveles de riesgo: bajo, medio y alto, y proponiendo acciones correspondientes para abordar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Farmacia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23614
dc.language.isospa
dc.subjectCAPACITACION DE EMPLEADOS
dc.subjectMEDICAMENTOS - TRANSPORTE
dc.subjectMEDICAMENTOS - TRANSPORTE - EVALUACION
dc.subjectTransportes Especializados Transfarma S.A. (Costa Rica)
dc.titleEvaluación y optimización del sistema de trazabilidad y las condiciones de transporte de productos farmacéuticos de carga seca en la empresa Transportes Especializados Transfarma S.A.
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
49032.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024