Aplicación de reformas electorales en Costa Rica sobre el financiamiento de partidos políticos: análisis del texto sustitutivo base del Proyecto de Ley Número 14268; Código Electoral

dc.contributor.advisorCastro Calvo, Ricardo
dc.contributor.authorMadrigal Vindas, Johannaes_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:24:26Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:00:33Z
dc.date.available2013-10-14T14:24:26Z
dc.date.available2021-06-17T15:00:33Z
dc.date.issued2006es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2006.es_CR
dc.description.abstractEl sistema democrático requiere instituciones que garanticen la participación organizada de los individuos en el proceso de toma de decisiones públicas y la transparencia del proceso electoral. Los partidos políticos son un pilar fundamental del sistema electoral, dicho sistema debe procurar el equilibrio entre los recursos de los diferentes partidos políticos participantes en la disputa electoral, así como fiscalizar y controlar el uso correcto de los recursos públicos y las contribuciones privadas para evitar la creación de compromisos electorales ajenos a los principios democráticos. En la actualidad, el tema del financiamiento político ha adquirido relevancia debido a las prácticas irregulares de recaudación y contribución a los partidos que han sido objeto de conocimiento público; las cuales resultan evidentemente contrarias a los principios democráticos que deben orientar la materia. Esta situación ha puesto en evidencia las debilidades de los mecanismos de control y la ausencia de medidas tendientes a corregir efectivamente las prácticas ilícitas. En virtud de lo anterior, se plantea la necesidad de revisar críticamente el sistema electoral costarricense y, junto a este, el sistema de financiamiento político, con la finalidad de plantear reformas político electorales que aseguren la transparencia y equidad en el acceso a los recursos de financiamiento. En el presente trabajo de investigación se estudia la propuesta de reforma al sistema de financiamiento de los partidos políticos contenida en el Texto Sustitutivo Base del Proyecto de Ley Número 14 268; Código Electoral. En primer término, este trabajo final de graduación describe los conceptos fundamentales relativos al sistema electoral y al sistema de partidos político; así como una aproximación teórica al financiamiento de los partidos políticos, define la naturaleza juridica, tipos y funciones de los partidos políticos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1427
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO ELECTORAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPARTIDOS POLITICOS - FINANCIACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectELECCIONES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCOSTA RICA - POLITICA Y GOBIERNO
dc.titleAplicación de reformas electorales en Costa Rica sobre el financiamiento de partidos políticos: análisis del texto sustitutivo base del Proyecto de Ley Número 14268; Código Electorales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27701.pdf
Tamaño:
10.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024