La atención educativa y el desarrollo integral de niños entre los 4 y 6 años de edad, que asisten a las Organizaciones No Gubernamentales dirigidas a la niñez en riesgo social: Asociación Cristiana de Jóvenes, Proyecto Abraham y Asociación Obras del Espíritu Santo

dc.contributor.advisorVargas Pana, Carolinaes_CR
dc.contributor.authorAraya Medrano, Lorenaes_CR
dc.contributor.authorCastro Montero, Teresitaes_CR
dc.contributor.authorMiranda Blanco, Erickaes_CR
dc.contributor.authorSuárez Fernández, Paulaes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:38:42Z
dc.date.accessioned2021-06-16T02:12:48Z
dc.date.available2019-05-09T14:38:42Z
dc.date.available2021-06-16T02:12:48Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente estudio nació de la inquietud por indagar acerca de la atención educativa brindada en las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a la población infantil en riesgo social. Lo anterior con el fin de realizar un acercamiento a las características, funcionamiento, servicios, fortalezas y aspectos a mejorar en cada institución elegida para este trabajo. Es por esta razón, que uno de los principales fines planteados es que las personas, y en especial, los docentes en Educación Preescolar se informen sobre la labor que realizan dichas instituciones, los servicios que brindan y la atención educativa ofrecida, así como la relación entre estos y el desarrollo integral del niño. Entre los objetivos planteados se determinó la relación entre la atención educativa y el desarrollo integral de niños en riesgo social, que asisten a las Organizaciones No Gubernamentales; se caracterizó el contexto espacial, histórico y sociocultural en el que se desarrollan dichas instituciones; y finalmente, se identificaron las características de la población infantil atendida en estos lugares. Además, se consultó a una muestra representativa de padres, madres y/o encargados de familia, docentes, directores y niños, los cuales facilitaron información relevante para el tema indagado. Para la realización de esta investigación, se organizó el trabajo en diversas etapas, en las cuales se sistematizó y analizó la información recolectada. En primer lugar, se realizó una búsqueda exhaustiva sobre las bases conceptuales teóricas y metodológicas, que guiaron la veracidad del estudio. Seguidamente, se realizó el trabajo de campo para la obtención de datos y posteriormente, el análisis de estos. Finalmente, como resultado del seguimiento de estas etapas, se logró elaborar una serie de conclusiones y recomendaciones enfocadas en la atención educativa y desarrollo integral que deben recibir los niños en condiciones de riesgo social.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Formación Docentees_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6087
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectASOCIACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectEDUCACIÓN DE NIÑOSes_CR
dc.subjectEDUCACIÓN PREESCOLAR - COSTA RICAes_CR
dc.subjectINSTITUCIONES DE CUIDADOS INFANTILES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectNIÑOS - CUIDADO E HIGIENE - COSTA RICAes_CR
dc.subjectORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleLa atención educativa y el desarrollo integral de niños entre los 4 y 6 años de edad, que asisten a las Organizaciones No Gubernamentales dirigidas a la niñez en riesgo social: Asociación Cristiana de Jóvenes, Proyecto Abraham y Asociación Obras del Espíritu Santoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42357.pdf
Tamaño:
46.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024