La naturaleza jurídica de los gastos de maternidad y embarazo a la luz de la responsabilidad civil extracontractual

dc.contributor.advisorJiménez Mata, Alberto Antonio
dc.contributor.authorEspinoza Zamora, Mirnaes_CR
dc.date.accessioned2019-11-07T14:40:31Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:41:31Z
dc.date.available2019-11-07T14:40:31Z
dc.date.available2021-06-17T16:41:31Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre el estudio del reembolso de los gastos a favor de la madre, específicamente de los Gastos por concepto de Embarazo y Maternidad. Con la introducción de la Ley de Paternidad Responsable se modifica el artículo 96 del Código de Familia, el cual, en su párrafo primero establece la posibilidad del reclamo por estos rubros hasta por doce meses, plazo que es suprimido más adelante por la Sala Constitucional como consecuencia de una Consulta Facultativa a raíz de un proceso de Declaración de Paternidad, voto 6401-2011, en el cual se da el reclamo por concepto de Gastos de Embarazo y Maternidad por un plazo superior a los doce meses, solicita la madre una indemnización de todos los gastos en que incurrió desde el embarazo, durante el tiempo que el demandado no le ha ayudado económicamente para el mantenimiento del niño. A raíz de dicho voto, surge una serie de interrogantes, ya que en el mismo se tratan temas de suma importancia como la función social de la maternidad y como la misma no se debe circunscribir al acto de parir, y por otro lado la discriminación que conlleva la maternidad para las mujeres quienes ven violados sus derechos económicos y sociales a partir del incumplimiento de las responsabilidades económicas de los padres frente a su corresponsabilidad paterna desde la concepción del niño. Todo lo anterior es entremezclado en un lenguaje que advierte el uso de razonamientos jurídicos propios de la Responsabilidad Civil, concomitante a un interpretación extensiva de los Gastos de Maternidad y Embarazo la cual encerraba en síntesis todas aquellas erogaciones realizadas por la madre producto de su embarazo y más adelante aquellas en favor de la materialización del mismo, el niño. Surge entonces la hipótesis, los Gastos de Maternidad y Embarazo son una obligación económica cuyo fin es la indemnización a la mujer embarazada por la carga de afrontar la responsabilidad...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10330
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO DE FAMILIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectEMBARAZOes_CR
dc.subjectMADRESes_CR
dc.subjectPATERNIDAD (DERECHO) - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPENSIONES ALIMENTICIAS - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL - COSTA RICAes_CR
dc.titleLa naturaleza jurídica de los gastos de maternidad y embarazo a la luz de la responsabilidad civil extracontractuales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39938.pdf
Tamaño:
91.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024