Indicadores del desempeño y calidad del servicio de sistemas de transporte público modalidad autobús: estudio de caso de servicio de transporte de estudiantes de la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorHernández Vega, Henryes_CR
dc.contributor.authorChaves Flores, Gabrieles_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T16:21:14Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:35:40Z
dc.date.available2019-07-13T16:21:14Z
dc.date.available2021-06-17T21:35:40Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015es_CR
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta una metodología a seguir para la planificación táctica de una línea de transporte público modalidad autobús, tanto de frecuencias como de tipología de los servicios, en función de los criterios de capacidad y prestaciones del servicio, donde se enfocará en analizar el caso práctico de los problemas de movilidad que aquejan a estudiantes y trabajadores de la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR) que utilizan el sistema de transporte especial de estudiantes. Más de 30% de las personas que viajan al centro académico lo realizan mediante transporte público modalidad autobús por medio del servicio especial que se presta en la universidad, lo que implica que la movilidad de más de 10 000 personas diariamente se convierta en un tema de interés para la ingeniería de transportes. En un día promedio entre semana se realizan más de 350 viajes en autobús, incluyendo viajes de salida y de llegada a la sede Rodrigo Facio, por lo que se debe ofrecer un transporte público capaz de competir con el vehículo particular y así contribuir a generar un ambiente agradable y saludable para estudiar y trabajar. Se generó una base teórica con aspectos relacionados al diseño y operación de rutas de autobuses, se emplearon indicadores de percepción y desempeño para evaluar este modo de transporte. Se identificaron los aspectos que más aqueja el usuario. Dentro de los principales hallazgos se determinaron posibles nuevas rutas, además se identificó una lista de medidas para mejorar la calidad del servicio, de acuerdo a la importancia dada por los usuarios.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7187
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAUTOBUSESes_CR
dc.subjectCALIDAD DEL SERVICIOes_CR
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - TRANSPORTE - SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectINDICADORES DE EFICIENCIAes_CR
dc.subjectTRANSPORTE PUBLICO - EVALUACIONes_CR
dc.subjectTRANSPORTE PUBLICO - PLANIFICACION - SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICAes_CR
dc.titleIndicadores del desempeño y calidad del servicio de sistemas de transporte público modalidad autobús: estudio de caso de servicio de transporte de estudiantes de la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39358.pdf
Tamaño:
4.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024