Inserción profesional desde la psicología clínica y la psicología de la salud, en el área de Psicología Clínica del Hospital México

dc.contributor.advisorRamírez Henderson, Ronaldes_CR
dc.contributor.authorGonzález Alfaro, Mariana Natashaes_CR
dc.date.accessioned2020-03-10T15:35:40Z
dc.date.accessioned2021-06-16T17:15:56Z
dc.date.available2020-03-10T15:35:40Z
dc.date.available2021-06-16T17:15:56Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2019es_CR
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Graduación, bajo la modalidad de práctica dirigida, se llevó a cabo una inserción profesional durante seis meses a tiempo completo en la sección de Psicología Clínica del Hospital México. Esta inserción se realizó con el objetivo de desarrollar competencias y habilidades en el área de psicología clínica y psicología de la salud mediante la ejecución del rol del profesional en psicología. La población atendida en el área de Psicología Clínica del Hospital México es ampliamente diversa, se reciben consultas de personas sin distinción de género, edad o nivel socioeconómico. Lo que desemboca en motivos de consulta igualmente diversos. Se llevaron a cabo atenciones e intervenciones al usuario y usuaria en modalidad individual, de pareja, grupal, domiciliar, interconsultas y charlas interdisciplinarias. Además de la diversidad de funciones ejecutadas en tareas no relacionadas a la atención al usuario y usuaria, como lo fueron la confección de expedientes, el planeamiento de sesiones, actividades administrativas, entre otras. Durante la práctica, se atendieron a 408 personas consultantes a través de la evaluación, la psicoeducación y la intervención psicológica aplicadas. Además, esta inserción permitió la adquisición de conocimientos en psicología clínica, en psicología de la salud y en el manejo de la terapia cognitivo conductual, además del manejo interdisciplinario de las intervenciones. Así mismo, en conocimientos en diferentes procedimientos, técnicas e intervenciones con diferentes poblaciones, desde niños y niñas, hasta adultos mayores; así como diferentes situaciones y necesidades que poseen las usuarias y los usuarios. De este modo, los objetivos que se plantearon en esta práctica se completaron con éxito. En primer lugar, se ejecutaron evaluaciones psicológicas, conductuales y psicodiagnósticas, determinándose...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13404
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectHIGIENE MENTALes_CR
dc.subjectHOSPITAL MEXICO (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectPSICOLOGIA APLICADAes_CR
dc.subjectPSICOLOGIA CLINICAes_CR
dc.subjectPSICOLOGIA COMO PROFESIONes_CR
dc.subjectPSICOLOGIA DE LA SALUDes_CR
dc.subjectPSICOTERAPIAes_CR
dc.titleInserción profesional desde la psicología clínica y la psicología de la salud, en el área de Psicología Clínica del Hospital Méxicoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44994.pdf
Tamaño:
14.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024