Validación de dos métodos cromatográficos: para determinar la composición de biogás y la concentración de ácidos grasos volátiles generados en un biogestor anaerobio a diferentes de temperaturas y composiciones de sustrato

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se validaron dos métodos de cromatografía de gases, uno para determinar la concentración de ácidos grasos volátiles (AGV) y otro para la proporción de CH4 y CO2 en biogás. El objetivo de las validaciones fue caracterizar la producción de biogás de biodigestores que operaban a 50 ºC y 35 ºC, y con tres diferentes composiciones de sustrato: 100 % estiércol, 90% estiércol - 10% residuos de comida y 80 % estiércol - 20 % residuos de comida. Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente para verificar que presentaban una distribución normal, la distribución de los datos no fue normal, por lo tanto se aplicó estadística no paramétrica, y se aplicaron una prueba de análisis de varianza de dos factores para datos no normales la prueba de Friedman y la de Kruskal y Wallis, con el fin de determinar si existían diferencias significativas entre el biogás producido a diferentes condiciones de operación de los biodigestores. Los resultados obtenidos indicaron que no existe diferencia significativa entre la composición de biogás obtenido para las seis condiciones de operación. A pesar que estadísticamente los resultados no fueron significativamente diferentes entre los tratamientos utilizados, se pudo comprobar que la variabilidad de los resultados obtenidos para los biodigestores que operaron a 35 ºC fue mayor que para los que operaron a 50 ºC, además que los resultados promedio de porcentaje de metano de los biodigestores que operaron a 50 ºC son mayores y muy constantes. Sumado a la estabilidad de los biogestores, se concluyó que los que presentaron mayores porcentajes de residuos de comida en su composición rindieron con una mayor productividad de biogás. Con base en los resultados se recomienda adoptar como condiciones de operación las que se desarrollaron a 50 ºC y con una composición de sustrato de 80 % estiércol y 20 % residuos de comida.

Descripción

Tesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2014

Palabras clave

BIOGAS - ANALISIS QUIMICO - COSTA RICA - METODOS, CROMATOGRAFIA DE GASES - EVALUACION - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024