Evaluación del efecto antioxidante y antimicrobiano del orégano (Origanum vulgare) en polvo y en oleorresina y de la mostaza china (Brassica rapa var. pekinensis) en polvo, como alternativa natural en productos cárnicos

dc.contributor.advisorDavidovich Young, Gabrielaes_CR
dc.contributor.authorAcón Chan, Yock Meies_CR
dc.date.accessioned2017-11-14T16:45:06Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:03:58Z
dc.date.available2017-11-14T16:45:06Z
dc.date.available2021-06-17T05:03:58Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2016es_CR
dc.description.abstractEn la actualidad, para productos cárnicos se usan mezclas de gran variedad de preservantes sintéticos como el lactato, diacetato y los nitritos. Sin embargo, el consumidor actual está buscando productos más naturales. En el presente documento, se evalúa la capacidad antioxidante y antimicrobiana del orégano en polvo (OP) y en oleorresina (OO) y de la mostaza china en polvo (MP). Se utilizó OP al 0,5% y al 1,0%, OO al 0,4% y al 0,6% y MP al 0,5% y al 1,0% como los tratamientos para evaluar la capacidad antioxidante contra un control de 156 ppm de nitrito adicionado en una matriz cárnica. Primero se midió el índice de peróxidos (IP) y el valor del número de TBA a los geles cárnicos cada 5 días durante 20 días y se mantuvo un control sobre su pH. En cuanto al pH, se observó que no habían diferencias significativas entre ninguno de los tratamientos y que se mantiene constante a través del tiempo. Con el IP se encontró que todos los tratamientos con orégano presentan una actividad antioxidante estadísticamente igual a la del control y por lo tanto presentan una alternativa prometedora para los antioxidantes sintéticos. Con respecto a la determinación del valor del número de TBA, se encontró que el OP y OO provocaban un cambio de coloración amarillo en lugar de rosado y por ende este análisis no resulta adecuado para evaluar oxidación en productos con orégano ya que el pico de absorción máximo se presenta a los 450 nm y no a los 538 nm, por lo que no existe una manera de correlacionar los resultados. No obstante, al comparar los resultados de la MP y el control, se encontró que la MP al 1,0% no presenta diferencias significativas con el tratamiento control. Uniendo ambos análisis (IP y TBA), se encontró que ambas especias presentan actividad antioxidante y que ambas son una potencial alternativa para los antioxidantes sintéticos. En la evaluación de la actividad antimicrobiana, se evaluó OP al 1,0% y 2,0%, OO al 0,6% y 2,0%...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentoses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3601
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAGENTES ANTIMICROBIANOS - EVALUACION - PRUEBASes_CR
dc.subjectANTIOXIDANTES - EVALUACION - PRUEBASes_CR
dc.subjectCONSERVACION DE CARNESes_CR
dc.subjectMICROBIOLOGIA DE LA CARNEes_CR
dc.subjectMOSTAZA CHINAes_CR
dc.subjectOREGANOes_CR
dc.subjectPRESERVATIVOS DE ALIMENTOSes_CR
dc.titleEvaluación del efecto antioxidante y antimicrobiano del orégano (Origanum vulgare) en polvo y en oleorresina y de la mostaza china (Brassica rapa var. pekinensis) en polvo, como alternativa natural en productos cárnicoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39482.pdf
Tamaño:
2.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024