Análisis de la gestión conjunta entre Comité Cantonal de Deportes, Municipalidad y organizaciones educativas públicas de secundaria, del circuito 10 de la Dirección Regional de San José, para el mejoramiento del área de educación física
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Hacia finales del año 2008 surge, convenientemente, una reforma al Código Municipal que podría representar una de las más grandes reformas legales a favor ele la educación, específicamente de la Educación Física de los centros educativos públicos. Esta reforma que involucra los artículos 164 y 170 de dicho Código, hace referencia a dos organizaciones totalmente desvinculadas entre sí, pero que indirectamente se desarrollan en campos vinculantes como lo son la educación y el deporte. Evidentemente , las primeras son las organizaciones educativas públicas y las segundas son los Comités Cantonales de Deporte y Recreación (CCDR). El vínculo entre estas dos organizaciones se ha venido dando específicamente en el ámbito deportivo, por ejemplo con el reclutamiento de estudiantes que puedan integrar a los equipos deportivos de los CCDR y con el apoyo brindado a los centros educativos para la participación de los Juegos Deportivos estudiantiles organizados por el Ministerio de Educación Pública. A pesar de este vínculo , el aporte para las organizaciones educativas en cuanto al desarrollo de áreas como la Educación Física no ha sido determinante hasta ahora en nuestro país. El presente estudio, pretende abarcar las posibles soluciones a la falta de coordinación entre los y las administradoras de la educación y la organización municipal a través de las observaciones de los directores (as) y docentes de la Educación Física. El estudio, ,¡ cualitativo exploratorio, se llevó a cabo en los centros educativos públicos diurnos de secundaria del circuito 1O de la Dirección Regional de San José y mediante la aplicación de entrevistas estructuradas, se determinó que, en el momento en que el director o directora se sienta amenazado por los posibles cambios que se puedan dar en la organización, se comete el error de estancarse en la puesta en práctica de las estrategias que se tenían planeadas...
Descripción
Tesis (maestría profesional en administración educativa)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2010.
Palabras clave
ADMINISTRACION EDUCATIVA, ADMINISTRACION ESCOLAR - MONTES DE OCA (SAN JOSE, COSTA RICA), COMITE CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACION DE SAN JOSE (COSTA RICA), EDUCACION FISICA, GESTION ADMINISTRATIVA, GESTION MUNICIPAL, Municipalidad de Montes de Oca (San José, Costa Rica)