Competencias socioemocionales de la persona cuidadora formal de Personas Adultas Mayores Institucionalizadas (PAMI) en dos centros de cuido de Costa Rica: Hogar de Ancianos de San Ramón y el Hogar para Ancianos de Montes de Oca
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Esta investigación tiene por objetivo analizar las competencias socioemocionales de las personas cuidadoras formales de PAMI en dos centros de cuido antes mencionados, esto, a partir del aumento en la tasa de longevidad en Costa Rica, conllevando a demandar de personas cuidadoras formales capacitadas en competencias socioemocionales las cuales puedan equilibrar su trabajo con el autocuidado; lo anterior lleva a considerar el papel de la disciplina de la Orientación en fortalecer y acompañar a las personas cuidadoras formales en los hogares de ancianos. Se entiende en el estudio por competencias socioemocionales el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en la persona cuidadora formal de la PAMI en hogares de ancianos, para comprender, expresar y regular de forma positiva las emociones que se generan en el cuidado formal, facilitando una mejor interacción social y desempeño en sus entornos laborales. Dentro del marco teórico se desarrollan cinco apartados: la persona adulta mayor, persona adulta mayor institucionalizada (PAMI), la persona cuidadora formal de PAMI, competencias socioemocionales, la Orientación como disciplina. El referente metodológico se basa en el paradigma naturalista, el enfoque cualitativo y la perspectiva epistemológica constructivista. La técnica de recolección de información utilizada fue la entrevista semi-estructurada y se emplea la triangulación por investigadores. Los resultados obtenidos evidencian que las condiciones del entorno laboral influyen en las necesidades personales de las cuidadoras y el cuidador. Respeto al rol del cuido formal se encuentra que la persona cuidadora considera ser paciente, respetuosa, y precavida. Entre las competencias socioemocionales que son utilizadas por las personas cuidadoras formales están: la consciencia y la regulación emocional, actitudes positivas de responsabilidad, paciencia y empatía y las competencias sociales como: la escucha activa...
Descripción
Tesis (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2018
Palabras clave
ANCIANOS - CUIDADO E HIGIENE - COSTA RICA, ASILOS DE ANCIANOS - COSTA RICA, CUIDADORES - COSTA RICA, EMOCIONES, INTELIGENCIA EMOCIONAL