Proceso de coaching dirigido a los jefes de áreas en una empresa de telecomunicación para el fortalecimiento de la colaboración interdepartamental

dc.contributor.advisorGarnier Zamora, Luis
dc.contributor.authorSancho Godínez, Andrey
dc.date.accessioned2023-03-08T16:35:20Z
dc.date.available2023-03-08T16:35:20Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2019
dc.description.abstractLa presente práctica dirigida se plantea como una intervención a partir de la necesidad de trabajar el tema del coaching ejecutivo dentro de una institución privada, también se identifica la importancia de abordar la temática con la población la cual tiene una capacidad de decisión y responsabilidad mayor como lo son las jefaturas de un nivel medio, ya que son los que pueden generar un impacto mayor a nivel de grupo. La intervención se planteó bajo los lineamientos del coaching ejecutivo donde la necesidad proviene directamente la institución, en este caso, gracias a una evaluación anual sobre clima laboral. Durante el proceso de análisis se logró identificar la posibilidad de trabajar la colaboración entre los departamentos. Para esto se utilizó la herramienta SCARF (Rock,2008) como principal análisis en una modalidad test–re test con, complementada con una metodología de conversación GROW (Armstrong ,2010) para seguir el mismo esquema y estructura. La intervención consistió en 7 sesiones individuales, más 2 sesiones de análisis y 3 sesiones en modalidad de taller por persona. La población final consistió en un total de 18 personas las cuales finalizaron todas las sesiones mencionadas anteriormente. En cuanto a los resultados, según la evaluación SCARF se logro tener un cambio positivo en la intervención ya que 3 de los 5 rubros mostraron un cambio. Además de esto el feedback recibido a nivel individual muestra un aprendizaje del proceso. Entre las principales características que se rescataron de este proceso fue el acompañamiento individual y la aplicabilidad de los conceptosy estrategias. Entre los principales emergentes se encontró el estrés, seguidamente de un proceso de reestructuración o Downsizing por el cual la compañía transicionó. Con respecto a las recomendaciones realizadas encontramos la necesidad de indagar mas sobre el tema del estrés presente dentro de la compañía para ser tratado en futuras...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18073
dc.language.isospa
dc.subjectAMBIENTE DE TRABAJO - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.subjectAMBIENTE DE TRABAJO - EVALUACION
dc.subjectCAMBIO ORGANIZACIONAL
dc.subjectCAPACITACION DE EJECUTIVOS - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.subjectCOMUNICACION ORGANIZACIONAL - EVALUACION
dc.subjectLIDERAZGO - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.titleProceso de coaching dirigido a los jefes de áreas en una empresa de telecomunicación para el fortalecimiento de la colaboración interdepartamental
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45409.pdf
Tamaño:
143.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024