El control social presente en las acciones del Estado en materia de vivienda, analizado desde las familias beneficiarias del Proyecto de Vivienda de Interés Social en la comunidad de Bajo Tejares, desarrollado en 2009

dc.contributor.advisorBrenes Chaves, Lucía
dc.contributor.authorCamareno Ramírez, Mariang
dc.contributor.authorGuerrero Conejo, Estefany
dc.contributor.authorVillalobos Carmona, Nazareth
dc.contributor.authorZamora Bogantes, Paola
dc.date.accessioned2024-11-29T21:20:43Z
dc.date.available2024-11-29T21:20:43Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2023
dc.description.abstractLa presente investigación establece las relaciones presentes en las acciones estatales para brindar soluciones al déficit habitacional del país, entendiendo estas acciones como mecanismos de control social, con los cuales se busca el mantenimiento del orden y funcionamiento de la sociedad dentro del sistema capitalista. Las cuales a su vez tienen una incidencia directa en las condiciones sociomateriales de vida de las y los sujetos que acceden a los proyectos de vivienda de interés social, en este caso específico, las familias del proyecto de vivienda de interés social desarrollado en la comunidad de Bajo Tejares, en San Ramón de Alajuela. Se realiza entonces un análisis de diferentes categorías como el control social y su relación con Estado, la política pública y social dentro del neoliberalismo, y por último la incidencia que tiene la pobreza y la desigualdad en las condiciones de vida de las y los sujetos, esto a partir de los postulados marxistas, que permitieron comprender a la sociedad desde una mirada totalizadora, en constante cambio y transformación, que se mueve bajo el engranaje de la lógica capitalista, perpetuando y reproduciendo la desigualdad y la exclusión. Siendo central en el análisis, la inserción en la comunidad de Bajo Tejares por parte de las investigadoras y la interacción con 5 familias beneficiarias del proyecto de vivienda de interés social, quienes a partir de una entrevista en profundidad, narraron sus experiencias y condiciones sociomateriales de vida, a partir de la construcción del proyecto. Lo anterior, con la finalidad de aportar al debate de una discusión necesaria de iniciar en el Trabajo Social, y brindar elementos teóricos para el análisis de esta manifestación de la cuestión social.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23552
dc.language.isospa
dc.subjectCONTROL SOCIAL - SAN RAMÓN (ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectCOSTA RICA - CONDICIONES SOCIALES
dc.subjectCOSTA RICA - POLITICA SOCIAL
dc.subjectPOLÍTICA DE VIVIENDA - SAN RAMÓN (ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectVIVIENDA POPULAR - SAN RAMÓN (ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.titleEl control social presente en las acciones del Estado en materia de vivienda, analizado desde las familias beneficiarias del Proyecto de Vivienda de Interés Social en la comunidad de Bajo Tejares, desarrollado en 2009
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48884.pdf
Tamaño:
5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024