Contratos conexos en Costa Rica

dc.contributor.advisorTorrealba Navas, Federico de Jesúses_CR
dc.contributor.authorAvendaño Chavarría, Tamaraes_CR
dc.contributor.authorHerrera Solís, Cinthyaes_CR
dc.date.accessioned2015-08-14T15:07:40Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:02:21Z
dc.date.available2015-08-14T15:07:40Z
dc.date.available2021-06-17T15:02:21Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013es_CR
dc.description.abstractEl tema que atañe la presente Tesis de investigación se denomina Contratos conexos, el mismo obedece a un fenómeno de novedad en los ordenamientos jurídicos internacionales y de ahí la importancia de determinar su presencia en el ordenamiento jurídico costarricense. La conexidad contractual implica la asociación de dos o más contratos entre sí, pero dicha relación surge debido a la coexistencia de dichos contratos con miras a la concreción de un fin económico último. Este representa el punto de conexión que une a estos contratos en lo que aparenta ser una sola negociación, esta última supera la individualidad de cada contrato y será denominada mega negociación. Al existir conexidad entre contratos, se origina una serie de efectos que difieren con la contratación tradicional en aspectos importantes, tal es el caso del principio de relatividad contractual. Este principio expresa que los contratos surten efectos únicamente entre las partes que los pactan, sin embargo, la conexidad contractual permite que los efectos de un contrato se propaguen por todos los eslabones o contratos que forman parte de la cadena contractual y sean conexos a este. A raíz de esta extensión de efectos entre contratos, surgirán problemas de difícil interpretación en relación con la doctrina de contratos tradicional, esto en razón de que el juez deberá determinar si lo adecuado en un caso particular es emplear estrictamente el principio de relatividad contractual o dar cabida a la excepción que representa la conexidad contractual. Lo anterior es el fundamento que impulsa el estudio exhaustivo de esta figura, el juez necesita contemplar un panorama claro de la conexidad contractual para establecer la viabilidad de su aplicación en los casos concretos que lo ameriten. Es así como el presente trabajo final de investigación toma como punto de partida la exposición de los principales aspectos teóricos y prácticos que involucra el fenómeno...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1965
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO COMPARADOes_CR
dc.subjectCONTRATOS Y RESPONSABILIDADes_CR
dc.subjectCONTRATOSes_CR
dc.subjectCONTRATOS - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD CONTRACTUALes_CR
dc.titleContratos conexos en Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35428.pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024