Costa Rica: rumbo a un proceso penal ambiental

dc.contributor.advisorGonzález Ballar, Rafael 1951-
dc.contributor.authorArce Guillén, Marioes_CR
dc.contributor.authorHerrera Ugarte, Marianaes_CR
dc.date.accessioned2014-09-16T17:58:15Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:08:21Z
dc.date.available2014-09-16T17:58:15Z
dc.date.available2021-06-17T16:08:21Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica, 2009.es_CR
dc.description.abstractLos recursos naturales que conforman el ecosistema planetaria están agotándose a paso acelerado, producto de varios factores, entre ellos el avance despiadado del modelo de desarrollo actual, desmedido y voraz que desde el siglo XX viene generando estragos ambientales de forma cada vez más frecuentes en prácticamente todas las regiones geográficas, incluida desde luego, Costa Rica. Sin embargo, no es esta la única razón, ya que en países socialistas también se vive un desmejoramiento ambiental y despreocupación por el ambiente. Gran parte se debe a un gran desinterés en la materia. Dentro de las transformaciones negativas presentes en el medio ambiente y de particular interés por su nivel de afectación sobre la sociedad humana, destacan el efecto invernadero, generador de gran parte de los cambios climáticos experimentados en fechas recientes, así como el agotamiento de los mantos acuíferos, el cual tiene su origen en la falta de planificación hídrica en cuanto a su utilización racional. Como consecuencia de todo lo referido, se han implementado, en la mayoria de los países, instrumentos jurídicos con el objetivo de tutelar y sancionar aquellos que sin reparo alguno, lesionen el ambiente. Costa Rica no es la excepción, y de hecho, se ha caracterizado por tener un desarrollo amplio en esta materia particular de la ciencia jurídica, denominada Derecho Ambiental. La presente investigación plantea un análisis particular de los mecanismos procesales existentes para tutelar, regular y sancionar las ofensas ambientales. Lo anterior, partiendo de una premisa: Los mecanismos existentes, no permiten dar una adecuada protección del bien jurídico ambiente, y todos los elementos que en el se encierran. A lo largo del presente trabajo, se defendera una propuesta concreta, la cual, en consideración de los autores, bien podría ayudar a complementar las carencias de los sistemas jurisdiccionales existentes: La necesaria creación...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1637
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONTROL AMBIENTAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONTROL AMBIENTAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPOLITICA AMBIENTALes_CR
dc.subjectPROCEDIMIENTO PENALes_CR
dc.subjectPROCESOS (DERECHO)es_CR
dc.subjectDELITO ECOLOGICOes_CR
dc.titleCosta Rica: rumbo a un proceso penal ambientales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30180.pdf
Tamaño:
8.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024