La retórica en los aspectos manifiestos y latentes de la motivación judicial de la pena en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Introducción y Justificación: La imposición legal de motivar la cuantificación de la pena se encuentra, en nuestro país, en el artículo 71 del Código Penal. El mismo establece una serie de parámetros que el juez o la jueza deben tomar en cuenta en su justificación de la pena (atendiendo a la gravedad del hecho y a la personalidad del partícipe dicta el artículo). Además, la jurisprudencia se ha referido a una serie de principios que no están en la norma citada, pero que deben ser tomados en cuenta. A pesar de lo anterior, hay grandes dificultades para las juezas y los jueces de realizar esta actividad. Los parámetros que establece la norma son indeterminados, ambiguos y vagos. Sin olvidar la presión que se tiene por parte de varios actores y circunstancias. Una aproximación realista a ese problema es demostrar que en muchos de esos discursos sobre la pena, hay intenciones o funciones no manifiestas que se esconden a través de argumentaciones retóricas. Por tanto, parte del problema no está en lo que dicen las juezas y los jueces, sino en lo que esconden o dejan de decir detrás de sus argumentaciones. Lo cual involucra la obligación ética de hacer explícitos los motivos reales por los que se impone una pena, debido a que dicha imposición admite varias soluciones, por ser una actividad eminentemente valorativa. El destinatario de la pena es quien sufre las consecuencias y debe saber por cuales razones se le fijo tal determinada sanción. Hipótesis: Los estudios sobre retórica y lenguaje, en el discurso de la motivación de la pena, permiten una comprensión o explicación de los aspectos, funciones o intenciones que están manifiestas o explícitos, pero también los que se encuentran latentes u ocultos, en los argumentos de las y los jueces penales en Costa Rica. Objetivo General: Comprender aquellos aspectos, funciones o intenciones que están manifiestas, pero también los que se encuentran latentes, en los discursos...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016
Palabras clave
FILOSOFIA DEL DERECHO, LOGICA JURIDICA, SENTENCIAS - COSTA RICA