Metodología para la gestión de recursos de consumo energético durante el proceso constructivo

dc.contributor.advisorMata Abdelnour, Erick
dc.contributor.authorSolís Acuña, Mariana
dc.date.accessioned2023-03-01T19:58:15Z
dc.date.available2023-03-01T19:58:15Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2021
dc.description.abstractLa industria de la construcción es fundamental para el desarrollo de la economía mundial, a la vez implica una amplia producción de impactos ambientales, lo cual ha generado la necesidad de promover acciones sostenibles en el sector. No obstante, Costa Rica se encuentra rezagada en el tema de sostenibilidad, debido a la falta de políticas para la gestión eficiente del consumo de recursos y del desarrollo de estadísticas del consumo de energía, que permita medir el desempeño de la sostenibilidad en la construcción. Por lo tanto, el principal objetivo de esta investigación es proponer una metodología que permita y facilite la estimación y registro del consumo energético de proyectos en construcción para definir estadísticas e indicadores sostenibles de consumo. Para esto, se realizó una investigación con el propósito de reconocer el estado de desarrollo de control y la gestión eficiente de recursos de consumo energético en la construcción a nivel internacional y nacional. Posteriormente, se desarrollaron procesos y herramientas para la creación de la metodología, con el fin de generar una propuesta para estimar y dar seguimiento a los consumos de electricidad y combustible durante el proceso constructivo de edificaciones. Esta se aplicó en dos proyectos de desarrollos verticales durante la construcción de obra gris, con el fin de analizar la gestión del consumo de recursos. Los resultados obtenidos de las construcciones analizadas se presentaron a un comité de validación, el cual indicó su aceptación sobre la metodología propuesta y aportaron comentarios y recomendaciones sobre los aspectos que se pueden mejorar. El resultado fue una metodología que puede ser útil como una primera aproximación válida para la estimación y registro de estadísticas de sostenibilidad a lo largo del desempeño en el proyecto, lo cual ayuda a tener un control de los consumos de recursos.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17650
dc.language.isospa
dc.subjectCONSUMO (ECONOMIA) - METODOS ESTADISTICOS
dc.subjectCONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA
dc.subjectEDIFICIOS SOSTENIBLES - COSTA RICA
dc.subjectMAQUINARIA - CONSUMO DE COMBUSTIBLE
dc.subjectPROYECTOS DE CONSTRUCCION - DISEÑO Y CONSTRUCCION - METODOLOGIA - COSTA RICA
dc.subjectRECURSOS ENERGETICOS - ADMINISTRACION - COSTA RICA
dc.subjectTRANSPORTE - CONSUMO DE COMBUSTIBLE
dc.titleMetodología para la gestión de recursos de consumo energético durante el proceso constructivo
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46435.pdf
Tamaño:
7.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024