El arbitraje como forma alterna en la resolución de conflictos en materia tributaria

dc.contributor.advisorVillalobos Brenes, Francisco
dc.contributor.authorGómez Solera, Gabrielaes_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:24:31Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:00:31Z
dc.date.available2013-10-14T14:24:31Z
dc.date.available2021-06-17T15:00:31Z
dc.date.issued2007es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007.es_CR
dc.description.abstractEl principio de reserva de ley es uno de los principios esenciales dentro de la organización democrática que siguen los Estados Modernos. Tal es su importancia que las constituciones escritas lo incorporan en el texto para reafirmar el concepto de que solo el parlamento como representante del pueblo, puede crear contribuciones. Por tanto, es la Asamblea Legislativa la encargada de crear los tributos por medio de una ley. Sólo la ley puede especificar los elementos estructurantes básicos de los tributos. Asimismo rige este principio para la determinación tributaria, ya que el Estado debe ejercer la actividad determinativa dentro de los límites que señala la ley tal y como señala el artículo 5 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios. Por tanto este principio es una garantía para los administrados en el sentido de que ciertas materias solo las puede regular la Asamblea Legislativa por medio de actos normativos con rango de ley formal. El Principio de Legalidad visto desde el ámbito del derecho administrativo se entiende como que todo acto emanado de la Administración Pública deberá emitirse con apego a la ley, bajo pena de ser anulado por ilegalidad. Con la promulgación de la ley número 7727, Ley Sobre Resolución Alterna de Conflictos y Promoción de la Paz Social en el año 1998, se regula y se promueve el empleo de métodos alternativos de resolución de conflictos para resolver las controversias que puedan darse entre las personas. Dicha ley contempla y regula los métodos alternativos de resolución de conflictos denominados: mediación, conciliación y arbitraje. Entre los fines que se contemplaban con la promulgación de la ley encontramos el de descongestionar los tribunales del Poder Judicial, el de regular de forma práctica y efectiva la aplicación de métodos alternos de resolución de conflictos, darle sustento legal a una norma de carácter constitucional, especificamente el artículo 43 de la Constitución...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1435
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOes_CR
dc.subjectDERECHO FISCALes_CR
dc.subjectARBITRAJE (DERECHO ADMINISTRATIVO)es_CR
dc.subjectRESOLUCION DE DISPUTAS (DERECHO) - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.titleEl arbitraje como forma alterna en la resolución de conflictos en materia tributariaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27850.pdf
Tamaño:
5.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024