Complicaciones generales postrasplante hepático en pacientes operados en el Hospital México en la población mayor de 13 años de edad; durante el período del año 2007 a mayo del 2015

dc.contributor.advisorPeña Varela, Juliánes_CR
dc.contributor.authorGuillén Campos, Andrea Priscillaes_CR
dc.date.accessioned2019-11-06T21:46:25Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:18:16Z
dc.date.available2019-11-06T21:46:25Z
dc.date.available2021-09-01T18:18:16Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en medicina interna)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Posgrado de Especialidades Médicas, 2016es_CR
dc.description.abstractAntecedentes: El trasplante hepático es un procedimiento que salva la vida de pacientes, quienes presentan una falla hepática aguda cuando no hay otra alternativa terapéutica; y en aquellos que tienen una enfermedad hepática crónica en estado terminal En la era pre trasplante, la falla hepática aguda fue universalmente fatal con tasas de mortalidad entre el 80 y el 90%; y más del 50% en cirrosis descompensada. En contraste con el advenimiento del trasplante de hígado, las estadísticas cambiaron radicalmente con sobrevida a 1 año mayor al 85% y del 70% a 5 años; enfatizando de esta manera los beneficios del trasplante tanto en falla hepática aguda como crónica El presente trabajo busca comparar las complicaciones post trasplante hepático en los pacientes operados en el Hospital México y comparar los resultados con la literatura mundial. Método: El estudio es de tipo observacional descriptivo retrospectivo. Con un total de población de 38 pacientes, de quienes únicamente 25 cumplían con los criterios de inclusión del estudio realizado en el período comprendido entre el año 2007 a mayo del 2015 en el Hospital México. El objetivo principal fue describir las complicaciones asociadas de los pacientes trasplantados hepáticos operados en el Hospital México en la población mayor de 13 años en el período comprendido entre el año 2007 y mayo del 2015. Hallazgos: Un total de 25 pacientes con trasplante hepático realizado en el Hospital México entre enero del 2007 y mayo del 2015 fueron estudiados para evaluar las complicaciones relacionadas con el trasplante Se evidenció que la complicación médica más frecuente fue la de origen infecciosa de tipo bacteriana en el 87.5%(14/16) de los casos. En cuanto a la parte quirúrgica, la complicación más común fue la hemorragia en el 40% de los pacientes trasplantados. Interpretación: El presento estudió deja en evidencia que alrededor del mundo las complicaciones médicas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina Internaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10116
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectHIGADO - TRASPLANTE - COMPLICACIONESes_CR
dc.subjectHIGADO - TRASPLANTE - COMPLICACIONES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectHIGADO - TRASPLANTE - PACIENTES - COSTA RICAes_CR
dc.titleComplicaciones generales postrasplante hepático en pacientes operados en el Hospital México en la población mayor de 13 años de edad; durante el período del año 2007 a mayo del 2015es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40794.pdf
Tamaño:
356.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024